
I+D
La otra cara de la construcción
Expomatec es la nueva apuesta de Ifema para reactivar un sector en plena crisis. El evento dedicará un importante espacio a la maquinaria, que representa casi la mitad del mercado

MADRID- Con el firme propósito de apoyar a uno de los motores de la economía española que pasa sus horas más bajas, Ifema apuesta por una nueva feria y se compromete a apoyar al sector de las infraestructuras, la maquinaria de obra civil, extracción y la minería. Se estrena del 24 al 28 de mayo y tendrá carácter trienal.
De este modo, Madrid se convertirá en el centro neurálgico de las obras y la minería, y no será en las calles. Se inaugura un nuevo salón; no será el primer certamen dedicado al sector de la construcción en España, pero sí el primero en poner el acento en la maquinaria, en hacer de ella la gran protagonista. El objetivo, el mismo que el de la feria Samoter de Verona –la primera de Europa– pero extrapolado a nuestro país: proporcionar una plataforma de mercado que concentre el encuentro entre la oferta y la demanda, así como convertirse en un escaparate singular para las empresas españolas que están inmersas en su proceso de internacionalización proporcionándoles el marco más adecuado para sus estrategias. Además de ofrecer una visión global y completa del sector, servirá de centro donde debatir y compartir estrategias y objetivos, a través del contacto entre los profesionales y por medio de las jornadas técnicas que servirán de altavoz del sector desde donde trasladar sus necesidades e inquietudes, y en la que se analizarán la situación actual y el futuro de esta industria.
Nuevo enfoque
De entre los distintos subsectores de actividad en los que se divide la oferta española, el más representativo es el de equipos de elevación, transporte y manutención, que supone casi el 50 por ciento del mercado; le siguen el de la maquinaria auxiliar de construcción –con un 13 por ciento- y el de la maquinaria para canteras, minería y reciclaje. En líneas generales, la maquinaria de obras públicas está aguantando mejor el efecto de las crisis, mientras que el equipamiento destinado a la construcción residencial es el que se está viendo más afectado. Es un momento delicado, tanto en el mercado nacional como en los mercados internacionales, debido en gran medida a la crisis financiera, lo que ha reducido los países con perspectivas de crecimiento y ha elevado la competitividad en el mercado global.
Las empresas hacen un esfuerzo para invertir en I+D+i ya que son conscientes de su importancia para desarrollar y hacer competitivos sus equipos mejorando e incorporando avances tecnológicos; y como no puede ser de otra manera, Expomatec se hará eco de las últimas novedades de la industria y presentará la más amplia y variada gama de propuestas, porque, aunque no pueda parecerlo, es una de las más competitivas del mundo.
Por todo ello, esta feria nace con la ambición de convertirse en el punto de encuentro ineludible del área de la construcción, las infraestructuras y las obras públicas primero, del país y, luego, seguir ampliando horizontes; para ello, la organización ha contado con el asesoramiento y la participación de los principales prescriptores del sector.
Expomatec en la red
Para facilitar los servicios, asistir y agilizar los trámites, tanto a las empresas participantes como a los visitantes profesionales, la Feria de Madrid está potenciando una página web exclusiva de la feria: www.expomatec.ifema.es. Desde ella se podrá imprimir la entrada para acceder directamente al recinto, acordar citas con los expositores, gestionar la contratación de espacios para colocar el stand, e incluso colgar sus propias notas de prensa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar