Cargando...

Andalucía

El paro sube en todas las autonomías en el primer trimestre más en Navarra

El paro subió en el primer trimestre de 2012 en todas las comunidades autónomas, especialmente en Navarra y Cantabria, con incrementos del 18,19 y del 17,92 por ciento, respectivamente, y sólo bajó en la ciudad autónoma de Melilla, un 10,73 por ciento.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto de España el paro subió, en relación al trimestre anterior, en 365.900 personas, un 6,94 por ciento, con lo que la cifra de parados se situó en 5.639.500 personas y la tasa de paro en el 24,44.

El paro subió especialmente en Navarra (18,19 por ciento) y Cantabria (17,92), por delante de Extremadura (12,22), Castilla y León (12,10), Baleares (11,82), Castilla-La Mancha (10,96) y Galicia (10,48), además de la ciudad autónoma de Ceuta, con 16,92 por ciento.

Los menores incrementos se registraron en Murcia (0,65), Madrid (1,48), País Vasco (5,03), Canarias (5,98), La Rioja (6,21), Comunidad Valenciana (6,25), Andalucía (6,50), Asturias (6,82), Cataluña (7,93) y Aragón (9,01).

En términos absolutos, el paro aumentó más en Andalucía, con 81.100, seguido de Cataluña, 61.500; la Comunidad Valenciana, 40.100, y Castilla-La Mancha, 26.900 parados más.
En cuanto a la tasa de paro, Andalucía registró la más alta (33,17), por delante de Canarias (32,28) y Extremadura (32,05), todas ellas por encima de la media nacional (24,44).

En relación al primer trimestre de 2011, el paro subió más en La Rioja (28,51 por ciento), Extremadura (26,86) y Castilla-La Mancha (26,12).