Cargando...

Actualidad

Javier Reverte adelanta su nuevo libro en la web Viajes al Pasado

La revista digital Viajes al Pasado ha presentado el nuevo libro del periodista y escritor Javier Reverte, 'Colinas que arden, lagos de fuego', en el que recoge dos de sus últimos viajes por África y que estará en las librerías en la primera quincena de mayo.

Este maestro de la literatura de viajes, que colabora habitualmente con la web Viajes al Pasado, abordará con detalle el viaje que realizó en 2008 por el norte de Kenia, desde la ciudad de Mararal -territorio samburu- a las cercanías del lago Turkana, en una de las regiones más desoladas y salvajes de África.Un año después inició el segundo periplo, en este caso por el oeste de Tanzania y Zambia. En este caso, su objetivo pasaba por navegar el lago Tanganyka en un viejo carguero de los días en que el territorio era colonia alemana y visitar Chitambo, el lugar donde murió el médico, explorador y misionero David Livingstone y en el que está enterrado su corazón. Viajes al Pasado publicará en exclusiva en mayo un adelanto del libro y sorteará entre sus lectores cinco ejemplares, dedicados por el autor. Javier Reverte también ha publicado, entre otros libros, 'Vagabundo en África', 'Corazón de Ulises', 'El río de la desolación', 'Billete de ida', 'La aventura de viajar' y la biografía 'Dios, el diablo y la aventura'.Además, es autor de las novelas 'Trilogía de Centroamérica', 'Lord Paco', 'Campos de fresa para siempre', 'Todos los sueños del mundo', 'La noche detenida', 'El médico de Ifni', 'Venga a nosotros tu reino', 'La canción de Mbama' y los poemarios 'Trazas de polizón' y 'Poemas africanos'.Nuevo diseñoViajes al Pasado, que ha estrenado nuevo diseño recientemente, cuenta además con la colaboración del aventurero y creador de "Al filo de lo imposible"Sebastián Álvaro; de Miquel Silvestre, embarcado en una vuelta al mundo en moto tras las huellas de los grandes exploradores españoles olvidados; y del escritor argentino Gerardo Bartolomé, especializado en la Patagonia y en rutas por Iberoamérica. Otros ilustres viajeros como Juan Ramón Morales, Laura Berdejo, Enrique Vaquerizo y Eduardo de Winter, entre otros, también forman parte del equipo de la web. Coincidiendo con el rediseño de la web, el usuario podrá encontrar en la web vídeos inéditos de 'Un mundo aparte", documental que narra la vuelta al mundo grabada por un equipo español durante más de dos años y por tierra.

Dirigido por el periodista Daniel Landa, la cinta ha sido adquirida por National Geographic y se emite en la actualidad en más de 130 países, incluido España a través de La 2. La web ofrecerá a sus lectores grabaciones exclusivas de ese recorrido de dos años buscando las tribus y pueblos más recónditos del planeta a través de secciones como 'Top 7', 'Destino abierto' o '¿Qué estoy haciendo aquí?, un vistazo a los lugares más extremos de la tierra, según informa la publicación online.

La revista digital, especializada en rutas con historia y viajes de autor, fue creada por los periodistas Javier Brandoli y Ricardo Coarasa en marzo de 2010. Tras dos años de andadura y más de 500 reportajes publicados, Viajes al Pasado ha dejado su huella en medio mundo siguiendo el rastro de Livingstone por África, tras la estela de Darwin en la Patagonia, buscando lo que queda del descubridor español de las Fuentes del Nilo Azul en Etiopía o adentrándose en lugares tan dispares como la selva de Borneo, Siberia o las costas de Malta.

Además, este año, la web tiene previsto organizar viajes de autor a Mozambique, Zambia, Sudáfrica, Patagonia y Guatemala.