Barcelona
En España se hacen 60 millones de análisis anuales que cuestan 1800 millones
En España se realizan cada año unos 60 millones de análisis clínicos, que tienen un coste de entre 1.800 y 2.000 millones de euros, según han informado los organizadores del VI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, que reúne desde hoy en Barcelona a 1.200 especialistas.
Los 60 millones de análisis que se hacen en la sanidad pública y en la privada concertada suponen más de 1.000 millones de pruebas, una media de 17 por cada ciudadano español al año, ya que cada análisis puede contener una prueba de colesterol, de glucosa, de marcadores tumorales, cultivos, hemogramas, etc...
Según han destacado hoy los especialistas que participan en el congreso, las pruebas de laboratorio clínico están detrás de entre el 60 y el 80 % de las decisiones que toman los médicos sobre sus pacientes. Cada ciudadano español realiza una media de 1,5 peticiones al año y en cada análisis se estudia una media 17 pruebas diagnósticas o determinaciones.
El presidente del Comité Organizador del Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, Santiago Prieto, ha explicado que "si incluyéramos las determinaciones ambulantes de laboratorios privados, la cifra sería aún mayor, pero el dato nos da una idea del volumen de trabajo que cada año se mueve en nuestro país para suministrar información, diagnosticar, monitorizar y tratar a los pacientes".
El Congreso, que concluirá el jueves, ha sido organizado por la Asociación Española de Biopatología Médica (AEBM), la Asociación Española de Farmacéuticos Analistas (AEFA) y la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular (SEQC).
En este encuentro se presentarán más de 900 comunicaciones en las que "se tratan y exponen los más recientes avances del diagnóstico, lo que configura una excelente ocasión para profundizar, aclarar, discutir y consensuar conceptos que podremos utilizar como herramientas de gestión del conocimiento, de imprescindible interés para el progreso del laboratorio clínico", según el doctor Prieto.
El coste por análisis encargado por un profesional sanitario en España es de aproximadamente 40 euros por habitante y año, según los datos presentados en el Congreso.
En este coste están incluidos tanto el personal del laboratorio clínico, transporte de las muestras, el coste de los reactivos y el material empleado (tubos, jeringuillas, etc.). "Detrás de estos resultados hay muchos profesionales que velan porque el proceso se realice con seguridad y calidad, minimizando los riesgos y potenciando el rigor en la información. No es sencillo. Aunque la sensación a menudo para el usuario es que las cosas se realizan sin esfuerzo, para que los resultados sean esos y sean correctos, hay detrás un gran trabajo", ha subrayado Prieto.
Las nuevas tecnologías del laboratorio clínico, el papel del laboratorio en el cuidado del paciente crítico, los retos estratégicos del laboratorio clínico, los avances en el diagnóstico de las neoplasias hematológicas, los biomarcadores de los tumores neuroendocrinos en la práctica clínica, o los marcadores de daño muscular, son algunos de los temas que se abordarán en el Congreso.