Cargando...

Barcelona

«Halo» pura inteligencia artificial

A estas alturas nadie puede poner en duda que la serie «Halo» es la licencia que cualquier plataforma de videojuegos quisiera tener en su catálogo. Pero la realidad es que pertenece en exclusiva a Microsoft y se trata de una de las series que mayores beneficios le está dando a la compañía de Redmond y a su consola Xbox 360.

«Halo» pura inteligencia artificial larazon

Sí, «Halo» se ha convertido en una de las sagas más importantes de la última década. Desde su primera aparición en noviembre de 2001 hasta «Halo: Reach», la nueva entrega que sale ahora a la venta, han sido millones los jugadores de todo el mundo que se han visto alistados por los Spartans para combatir a los invasores alienígenas del Covenant.

Una historia parecida

El argumento posiblemente lo hemos visto repetido hasta la saciedad en películas, series, cómics y novelas. Estamos en el año 2552, en un momento en el que la humanidad está en el punto de mira de un ejército extraterrestre invasor denominado Covenant. Como era de esperar, los malos son muy malos y los buenos… muy duros de roer. Pero lo que ha diferenciado a «Halo» del resto de los videojuegos de factura similar ha sido su jugabilidad y su modo multijugador, que no ha tenido competencia en las actuales consolas.

«Halo: Reach» es la sexta entrega de la serie, pero en realidad se trata de lo que se conoce como una precuela. El nuevo videojuego relata los sucesos ocurridos poco antes de la primera entrega de la saga. En él nos pondremos en la piel de Noble 6, un soldado del Equipo Noble que deberá plantarle cara al Covenant en una cruel batalla en la colonia humana del planeta Reach. La inteligencia artificial de los enemigos permite que cada partida de «Halo: Reach» sea distinta. Los escenarios son los mismos, al igual que las misiones a realizar, pero todo esto no será suficiente para los que están habituados a que, cada vez que reinician una fase, se encuentran a los enemigos en la misma posición y respondiendo de igual manera. Bungie, nuevamente, ha conseguido superar a todos los juegos de acción que podemos encontrar actualmente a la venta con una acción que huye de los habituales «corre pasillos» y que responden de idéntica manera partida tras partida. «Halo: Reach» supone la marcha de Bungie, sus creadores, pero no el fin de la saga. La franquicia le ha supuesto millones de euros de beneficios y las previsiones son que estos no harán sino aumentar.

A las camisetas, figuras articuladas, cómics, novelas y todo tipo de productos con el logo de Halo o la faz del Jefe Maestro, se le une una fiel base de seguidores dispuestos a seguir comprando sus videojuegos… si los nuevos desarrolladores consiguen mantener el gran nivel que hasta la fecha ha mantenido esta conocida serie.