Energía

El Gobierno podrá revisar cada tres meses las tarifas eléctricas

El Consejo de Ministros aprobó ayer el real decreto que habilita al Gobierno a revisar trimestralmente los peajes de acceso eléctricos, la única parte del recibo de la luz que fija el Ejecutivo y que, en octubre, se mantendrá congelada en los precios de julio

La Razón
La RazónLa Razón

Al aumentar la periodicidad de la revisión de los peajes, que ahora podía hacerse semestralmente, se logra el objetivo de diseñar un mecanismo de revisión «más flexible» que permita ajustar «mejor» los costes a los ingresos, según explicó la vicepresidenta primera del Gobierno en la rueda de prensa posterior al Consejo. Los peajes o tarifas de acceso remuneran costes regulados del sistema eléctrico, como las primas a las renovables, el transporte o la distribución, y las pagan todos los consumidores de electricidad.

Estabilidad

En el caso de la TUR, a la que pueden acogerse usuarios con potencias inferiores a 10 kilovatios (hogares y pymes), los peajes constituyen uno de los componentes utilizados para su cálculo, junto a los impuestos y al precio de la energía, que se determina mediante subastas (CESUR).

La primera vez que el Ejecutivo usará el nuevo real decreto será en la revisión de la tarifa eléctrica que entrará en vigor el 1 de octubre. En la propuesta de peajes remitida a la Comisión Nacional de Energía (CNE), el Gobierno ha optado por no revisarlos.