Consejo de Ministros

El Consejo de Administración de RTVE encarga un informe sobre cómo afecta la reforma laboral a la pública

El Consejo de Administración de RTVE ha encargado un informe a sus servicios jurídicos para saber cómo afecta la reforma laboral aprobada la semana pasado por el Gobierno a las posibles medidas que haya que tomar para ajustarse al recorte de 200 millones de euros aprobado por el Ejecutivo a los presupuestos de este año, según han explicado fuentes de RTVE a Europa Press.

En la reunión de este miércoles, el consejo no ha querido tomar nuevas medidas de ajuste, como las que aprobó la semana pasada, a la espera de conocer si de la reunión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, sale un nuevo presidente para RTVE.

No obstante, el consejo ha decidido encargar un informe para saber en qué medida afecta la reforma laboral a las medidas tomadas hasta ahora y a las que se van a tomar para ajustarse al recorte de presupuesto. En este sentido, fuentes del consejo han apuntado que la reforma laboral "afecta al corazón"de algunas de las medidas planteadas, como las resciones de contratos a directivos o reducciones de sueldo a algunos de los presentadores más conocidos.

Preguntados por si la petición de este informe implica que el consejo está barajando una reducción de plantilla, las mismas fuentes han señalado que "no predispone a nada"y la intención del Consejo de Administración es saber a qué obliga la reforma laboral y "qué criterios hay que tener en cuenta a la hora de tomar decisiones antes de poner en práctica nada".

La semana pasada el Consejo de Administración aprobó un paquete de medidas para lograr un ahorro de alrededor de 3,1 millones de euros que incluían la reducción del 10 por ciento del número de directivos de la corporación, un plan de bajadas de sueldos proporcional a los salarios, que afectaría tanto a la cúpula directiva como a los presentadores más famosos de la pública, así como la supresión de los coches oficiales.

A estos 3 millones de euros de ahorro habría que sumar los 2 millones de euros que el Consejo de Administración pretende conseguir como ingresos extra a través de la búsqueda de nuevos recursos en programación, mediante la optimización de derechos musicales.

En las últimas semanas, el Consejo de Administración ha denunciado la "situación compleja"en la que se encuentra RTVE debido al recorte en el presupuesto que el Estado da cada año para financiar a TVE, que este año se reducirá de los alrededor de 550 millones de euros de 2011 a entorno a 345 millones de euros, con lo que el presupuesto de la pública quedará en los 1.000 millones de euros, en lugar de los 1.200 millones de euros del año pasado.

En este sentido, algunos consejeros temen que "tendrá consecuencias graves para la corporación"e incluso para la plantilla "a medio plazo", ya que el principal gasto de la corporación es en la programación y en personal.