
Asturias
Raya y San Pedro en Faro Norte
San Sebastián de los Reyes cuenta con una variada oferta culinaria. Uno de los locales punteros es Faro Norte que tan bien regenta Jesús Alcalá, tanto su culinaria como la espectacular bodega con más de cinco mil botellas y 560 referencias

Su cocina es de temporada, que elabora con un producto cuidado y una clara inspiración asturiana. Platos sobrios en los que la tradición recibe una estudiada puesta al día. La barra recibe al comensal, donde la idea es disfrutar de un trago antes de pasar al comedor. Acompáñelo con el canapé de trufa de Soria, espectacular. El secreto de este manjar, cuenta, está en cocer la trufa con coñac y pimienta, dejarla enfriar y cortarla en láminas muy finas. Macerarla en aceite de oliva suave y hacer una muselina con huevo con un toque de nata y ajetes frescos. Y, por último, cubrir el pan con la muselina y ésta con la trufa antes de dar al bocado un golpe de horno.
Sabor marino
Los oricios también se encuentran en su mejor momento y desprenden un sabor marino único, de ahí que resulten las estrellas de la casa, igual que las verdinas con centollo y la menestra de setas con una lámina de foie, receta en la que no faltan boletus, chantarela, pie azul, níscalos. Entre los bocados clásicos –sirven medias raciones de todos los platos– gustan los chipironcitos limpios de Llanes a la sartén con dos cebollas, las croquetas de bacalao, el arroz caldoso de bogavante y los boquerones abiertos a la plancha con pimientos verdes fritos, así como la fabada, claro, y las lentejas con foie, que no fallan. Abierta la veda, el solomillo de ciervo llega a la mesa marinado y una vez pasado por la brasa con ajos confitados y verduras ,y la codorniz se convierte en ingrediente fundamental de un suculento arroz cremoso de hongos. En cuanto a los pescados, llegan a diario desde Asturias y Galicia, y estos días el protagonista es la raya, poco habitual en las cartas de la capital. El chef la sirve pelada al horno sobre un fondo de tinta, y el San Pedro, una delicia, con una salsa de limón. Buenos son también el bacalao al pil pil y el abadejo, muy similar a éste, gratinado con ali oli. La diferencia entre ambos está en la línea que recorre el lateral de ambos peces; en el segundo es negra y, en el bacalao, blanca.
Las carnes rojas llegan desde El Bierzo, y para hacer las albóndigas de ternera , Alcalá es fiel a su proveedor de siempre de la Sierra de Madrid. De la carta de postres, quédese con la torrija con helado de cerezas. Llama la atención el económico precio del menú degustación, 35 euros.
¿El secreto? «Jugar con las raciones, servir poca cantidad de muchas cositas», apunta. Reserve mesa para la noche del 5 y el almuerzo de Reyes,y, si tiene previsto organizar algún sarao, sepa que el local cuenta con salones privados a su disposición. Se lo ponen fácil.
Dirección: C/ Lanzarote, 7.
S. S. de los Reyes. www.faronorte.net
Tel.: 91 663 99 57.
Precio medio: 35-40 euros.
Plato estrella: las verdinas.
Tarjetas: admite todas.
Prestaciones: tres salones privados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar