Asturias
La Ruta del Cares recupera su atractivo turístico tras dos meses y medio cerrada por un desprendimiento
León- Un desprendmiento en la zona de «La madama de la Huertona» que se producía durante el pasado mes de abril ha mantenido cerrada al público hasta el pasado miércoles la Ruta del Cares, de doce kilómetros de longitud entre las localidades leonesa de Caín y la asturiana de Poncebos, que adentra al senderista al Parque Nacional de los Picos de Europa. Una infraestructura fundamental para esta zona de gran valor medio ambiental, pero también turístico, y que reclamaba rapidez a la hora de recuperarla para el inicio de este verano.
Foco turístico
No en vano, el pasado año fueron más de 460.000 visitantes los que caminaron por esta Ruta, de los 1,7 millones de personas que acudieron el Parque Nacional de Picos de Europa en sus tres vertientes.Y en tan solo 78 días se ha conseguido devolver a la gente esta atractiva y entretenida ruta, gracias a la colaboración y esfuerzo de los gobiernos de Castilla y León, Asturias y Cantabria, que se han volcado y no han escatimado medios humanos y técnicos para poder acabar cuanto antes.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Antonio Silván, visitó ayer la nueva pasarela de la Ruta del Cares y destaca esta colaboración institucional y el compromiso de las tres administraciones con este Parque. Además, avanzaba que en breve se abrirá al público también el Centro de Visitantes de Posada de Valdeón, en la zona leonesa. Un espacio que ha contado con una inversión de 9,7 millones de euros. Y recordaba la reciente licitación de las obras del edificio de ‘La Fonseya', por valor de 2,9 millones.