Senado

El Senado pide que se consideren «víctimas» a los hijos de las maltratadas

El Pleno del Senado ha instado hoy al Gobierno a promover una reforma de la ley de violencia machista para que los menores que sufran "directa o indirectamente"este tipo de agresión sean calificados como "víctimas"de la misma, con el fin de priorizar la atención necesaria de los hijos.

Consta así en una moción presentada por el PP, apoyada también por CiU, a la que se han opuesto los demás grupos, y que finalmente ha resultado aprobada por un voto de diferencia: 126 a favor, 125 en contra y 2 abstenciones.

La senadora del PP Carmen Dueñas, que ha rechazado sendas enmiendas de Entesa Catalana y PSOE, ha argumentado que los niños dependen emocionalmente de sus cuidadores y que la violencia contra la madres tiene consecuencias para su desarrollo.

"Es el miedo, el dolor -ha dicho- lo que une a madres e hijos como víctimas de esta brutal lacra social".

Hay una alerta de riesgo "comprobado", ha proseguido, de que los niños que viven en entornos de violencia de género aprendan y reproduzcan roles de agresividad, que hay que prevenir y evitar.

La ley, a la vista de los datos, requiere una reflexión, y queda "mucho por hacer", por lo que ha pedido ser "mas ambiciosos"para que las generaciones venideras convivan sin violencia machista.

Para eso, es necesario que los menores sean tratados en la ley, ha defendido, como "objeto de protección y sujetos de Derecho".

"Les pido -ha dicho dirigiéndose a los senadores- que por un instante piensen no sólo en cómo se siente una mujer indefensa y vulnerable, sino que se ponga en la piel de un niño o niña que vive en primera línea esta desazón".

La moción del PP también insta a un seguimiento estadístico sobre el impacto de la violencia de género en los menores.

Además, se pide que el Gobierno cumpla una moción del Senado aprobada por unanimidad hace un año que le instaba a impulsar con las CCAA la elaboración y aplicación de un protocolo de intervención interdisciplinar para estos niños y promover la creación de equipos multidisciplinares especializados para atenderlos.

La senadora del PSOE Patricia Hernández ha replicado que estos acuerdos del Senado han sido "cumplidos por el Gobierno"en lo que se refiere a sus competencias.

En relación con la reforma legislativa planteada por el PP, Hernández ha interpretado que incorporar a los menores "rompe con el consenso"en la definición de la violencia de género, entendida como aquella que se ejerce sobre las mujeres "por el simple hecho de serlo".

Esto no significa, ha matizado, que los menores no estén protegidos y que haya que profundizar en ello.

Por su parte, la senadora de CiU Montserrat Candini ha considerado que la moción del PP es "sensible"a los menores que viven con el terror del maltrato, por lo que ha estimado "necesaria"y "oportuna"una reforma de la ley de violencia de género en este sentido.


El PNV ha reconocido "la intención noble"del PP, aunque ha estimado que, con la protección actual, los niños "no quedan abandonados a su suerte".

Desde Entesa Catalana, se ha considerado innecesaria la modificación de la ley y se ha hecho un llamamiento al consenso en esta materia, al igual que el Grupo Mixto.