Australia
El bazuka salvavidas
Este innovador «arma» consigue lanzar a una espuma que al contacto con el agua se infla manteniendo a flote en un área de 150 metros a la persona en peligro de ahogarse
La inspiración se puede obtener de cualquier parte y su aplicación para el bien o para el mal depende de quien la conciba, como demuestra este caso. Este diseño australiano acaba de ganar el concurso internacional James Dyson y es exactamente lo que se ve en la imagen; un bazuca salvavidas.
Sin ironías. El «arma» lanza una espuma hidrófoba que al contacto con el agua se transforma en un inmenso flotador de hasta 150 metros alrededor de la persona con posibilidad de ahogarse. Y por si fuera poco, mientras la mantiene a flote, puede disparar bengalas para que la víctima pueda ser avistada de noche.
ideas innovadoras
Su joven creador, Samuel Adeloju, licenciado en diseño industrial en Sydney (Australia), recibirá una dotación económica de casi 12.000 euros para él y una cantidad similar para la facultad de ingeniería donde estudia en la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia). Este concurso anual organizado por la Fundación James Dyson pretende incentivar el trabajo creativo de los diseñadores industriales en formación. Desde la organización han valorado este prototipo para un problema real y habitual como el de los ahogados en el mar y su indiscutible utilidad para salvar vidas humanas.
La idea, confesó Samuel al enterarse del fallo del jurado esta semana, le vino cuando entrenaba en el ejército de reserva, al ver cómo se lanzaban granadas y bengalas.
Producción industrial
Su mayor reto fue, según sus palabras, encontrar «un material que se expandiera a cuarenta veces su tamaño en tan sólo quince segundos al chocar contra el agua. Después de cuatro meses de pruebas, me di cuenta que la espuma hidrófoba era la solución perfecta».
La efectividad y la proyección internacional de ser el ganador no se ha dejado esperar y Adeloju ya está en conversaciones con la entidad médica Surf Life Saving Australia y el servicio de rescate Westpac Rescue para empezar a producir el Longreach.