Amazon Prime Day 2025

Japón
Los miedos del mercado siguen afectados por los temas clave que ya nos preocupaban a nivel global la semana pasada: el conflicto en Oriente Medio y los temores sobre la inflación y una posible subida de tipos en Europa, en gran medida descontada. No obstante, estas incertidumbres ahondan en los activos de riesgo y los mercados lo reflejaron con un aumento en las primas de riesgo en los periféricos –vuelve la preocupación sobre un posible rescate de Portugal y una reestructuración de la deuda griega– y de nuevo, en la banca. España también estuvo en el candelero con la bajada de rating de Moody's, preocupada por el importe total de la recapitalización del sector bancario a pesar de no haber trascendido aún el dato final. Fue una noticia negativa, en línea con S&P. Este final de semana estará marcado por las negociaciones que se sostendrán en la UE; parece que Alemania no dará su brazo a torcer y no flexibilizará las condiciones del Fondo de Estabilización.
Pero entre todas las noticias que hemos conocido, la más relevante fue el anuncio por parte del Banco de España sobre la recapitalización bancaria. Finalmente son algo más de 15.150 millones de euros. El dato de las entidades incluye a las filiales de bancos extranjeros presentes en España (que se recapitalizarán desde sus matrices en el extranjero), y Bankinter, que ya anunció una emisión de convertibles. Este importe sería menor si algunas de las cajas salen a bolsa.
En todo caso, este importe refiere al cierre de 2010 y no se trata de un stress test, lo que justificaría la divergencia con respecto a la media de 60.000 millones de euros que espera el mercado. En todo caso, para llegar a estos escenarios de capital adicional habría que asumir pérdidas en los activos inmobiliarios que nos parecen excesivas. Por tanto, este es sólo un primer paso en el proceso de refuerzo de solvencia de las cajas, y será necesario esperar para conocer los resultados del stress test paneuropeo. El 18 de marzo conoceremos los parámetros que se emplearán y en junio/julio conoceremos los resultados finales.
La semana que viene estará cargada de referencias importantes, aunque los asuntos que nos preocupan (inflación, tipos, conflictos geopolíticos y consecuencias del tsunami en Japón) no desaparecerán del escenario.
Amazon Prime Day 2025