Hace solo dos meses, la previsión para este año era de entre el 3,1 y el 3,3 por ciento. Para el 2012 también ha revisado su previsión para 2012, a una franja de entre el 3,3 y el 3,7 por ciento, cuando hace dos meses estimaba entre 3,5 y el 4,2 por ciento.
En 2013, la primera economía del mundo cobrará un mayor impulso y su Producto Interior Bruto aumentará entre un 3,5 y un 4,2 por ciento.
La Fed dio a conocer hoy sus previsiones de crecimiento para EEUU, coincidiendo con el final de la reunión de dos días que ha celebrado el Comité de Mercado Abierto, que fija la política monetaria y los tipos de interés.
La Reserva Federal de EEUU reconoció hoy que el "moderado"ritmo de recuperación económica es menor de lo esperado, y anunció que, según estaba previsto, a finales de mes concluirá el estímulo monetario lanzado hace un año por importe de 600.000 millones de dólares.
Pese a esta revisión a la baja de las expectativas, la Fed considera que esta ralentización obedece a causas "temporales".
Entre estas razones, citó "el efecto de los altos precios de los alimentos y de la energía en la capacidad de compra de los consumidores, así como las alteraciones en la cadena de suministro asociadas con los trágicos sucesos de Japón".
Por ello, la Fed subrayó que espera que el ritmo de recuperación aumente en los próximos trimestres y que la tasa de desempleo retome "su declive gradual".
Más leídas
- 1españaLa empresa de la sede del PP: “Ha traído Cristóbal Páez un sobre”
- 2gente¿Por qué Meghan Markle es una farsante?: lo que hay detrás de la entrevista del año
- 3genteQuién es quién en la familia “traidora” de Fernández Tapias que batalla por su dinero
- 4madridEl derbi de Ayuso y Almeida: “Sánchez vive en fuera de juego e Iglesias es el típico jugador vaguete, de poco correr”
- 5deportesJoan Laporta arrasa en las elecciones del Barcelona, según las encuestas a pie de urna