Grecia

La subasta del Tesoro da un respiro a la prima de riesgo

Las predicciones no eran buenas, sobre todo por los problemas en Grecia y por la inestabilidad de la eurozona, pero el mercado tumbó los pronósticos de aquellos analistas que preveían un mal resultado para la subasta de ayer.

La Razón
La RazónLa Razón

En la primera emisión de deuda tras la debacle socialista en las elecciones autonómicas, el Tesoro captó 2.300 millones de euros en Letras a corto plazo –tres y seis meses–, en la parte alta de la horquilla prevista por el Ejecutivo y con ratios de cobertura muy altos en ambos vencimientos.

Los inversores demandaron papel a tres meses por valor de 6.578,38 millones de euros, lo que supone multiplicar por 6,58 los 998,88 millones que captó el Tesoro. A seis meses, la demanda del mercado ascendió a 7.098.26 millones, 5,46 veces la oferta del Estado (1.300 millones). Además, el interés ofrecido por el Tesoro bajó respecto a la subasta anterior en ambos casos. A seis meses, el rendimiento descendió un 5,37% –desde el 1,9% de abril hasta el 1,798% de ayer–. A tres meses, la rentabilidad cayó hasta el 1,418%, un 1,53% menos que el 1,44% ofrecido hace un mes.

Tras conocer el resultado de la emisión, el interés del bono a diez años descendió por debajo del 5,5% en el mercado secundario (5,47%), lo que redujo el diferencial frente al bund alemán –la prima de riesgo– desde los 261 hasta los 240 puntos básicos.