Barcelona
El PP se lanza a conquistar La Moncloa
La partida de las generales empezará a jugarse en las autonómicas y municipales de la próxima primavera. Al menos eso se deduce de la importancia que concede el PP a esos comicios. Los responsables de Organización en-cargaron a sus satélites informes sobre los puntos débiles del partido a nivel autonómico y municipal.
Génova ya tiene la radiografía de sus objetivos, aquellas «plazas» que cree que puede recuperar, o no perder, con más trabajo propio y con la ayuda del desgaste de Zapatero. Una parte de esa renovación ya se ha hecho, de modo que los cambios de candidatos rondarán el 20-30%, según informaron fuentes solventes a LA RAZÓN. La tesis es que ese efecto arrastre puede ser determinante para que caigan de su lado los votos (2.000-3.000) que en las elecciones de 2007 les dejaron sin gobiernos tan simbólicos como el de Córdoba.
ASTURIAS
La euforia está acompañada de realismo, ya que en la dirección nacional admiten, por ejemplo, que a Asturias la dan ya por pérdida después de la crisis que ha hecho salir a la luz el debate sobre una posible candidatura de Cascos. El PP se lamenta de que la bronca haya echado tierra sobre la posibilidad real de recuperar esa comunidad. Areces no repite y es perceptible el cansancio con el PSOE.
CANTABRIA
El PP está a dos diputados de la mayoría absoluta y presume de candidato consolidado. A su favor alega que el PSOE está en caída libre porque el PRC le ha comido el terreno después de que en 2007 aupase a Revilla a la Presidencia, pese a ser la segunda fuerza. Los sondeos dicen que Revilla tampoco atraviesa su mejor momento.
PAÍS VASCO
En País Vasco no hay autonómicas, pero sí municipales. El objetivo es Álava: gobernar en el Ayuntamiento y en la Diputación. En 2007, en Vitoria igualó en concejales al PSE, pero obtuvo menos votos; y en el gobierno foral ya es la primera fuerza, aunque al frente esté el PNV, tercera fuerza más votada.
CASTILLA Y LEÓN
Para Castilla y León no prevén cambios. Herrera repetirá y cuentan con revalidar la mayoría absoluta. Por eso para el PP lo importante es recuperar poder local en capitales de provincia. Soria la ven al alcance, y más difícil Segovia y, sobre todo, León.
ARAGÓN
También es muy grande la ilusión puesta en Aragón. En el PP reconocen que Iglesias es duro de roer, pero no se presenta y la nueva candidata tiene un perfil mucho más bajo. Otra cosa es el poder local, donde está mucho más difícil que el PP recupere Zaragoza: Belloch aguanta el tirón y ellos no tienen un candidato hecho. Más posibilidades ven en Huesca y en Teruel.
VICTORIAS SEGURAS
En Madrid no hay discusión: el PP dar por segura su mayoría absoluta, como también en Ceuta, Melilla y en Murcia. Valencia es otro feudo por el que el PP no se preocupa y los ríos de tinta del «caso Gürtel» no han hecho mella en su confianza en que una vez más arrasarán. Dicen que tampoco ninguna de las tres capitales corre peligro. Tampoco hay dudas sobre La Rioja. La clave es Logroño: el PP perdió esta por un concejal y confía en recuperarla.
CANARIAS Y BALEARES
En el mapa electoral el PP también ha señalado como recuperable Las Palmas de Gran Canaria. Baleares es otra pieza que se apuntan en su haber. ¿El motivo? Quedaron a un escaño de la mayoría absoluta y creen en el tirón del liderazo renovado de José Ramón Bauza
.
ANDALUCÍA
Andalucía no celebra autonómicas y por eso la batalla está en el ámbito local: conseguir un mapa en el que todas las capitales de provincia salgan marcadas con la gaviota. Trabaja con la hipótesis de que mantendrá Málaga, Granada, Huelva, Cádiz y Almería. Y ve muy fácil el reto de conseguir Córdoba, así como gobernar también en Sevilla, donde ya ganó hace 4 años y les desbancó el pacto PSOE-IU. Jaén sería el único punto negro, feudo del secretario de Estado de Cooperación Territorial.
NAVARRA Y CATALUÑA
Sus aspiraciones en Navarra se limitan a entrar en el Parlamento, en el Ayuntamiento de Pamplona y en el mayor número posible de municipios. En la comunidad catalana el objeto de deseo es Barcelona. El PP ve factible una derrota del PSOE y aspira a gobernar con CiU si ésta no logra la mayoría absoluta.
LA MANCHA Y EXTREMADURA
Castilla-La Mancha es para los estrategas un «objetivo fundamental». En las autonómicas la clave es Ciudad Real, la única que reparte un número impar de diputados y donde se juega un desempate. Y en el plano municipal el PP gobierna en Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara y pretende reconquistar Toledo y Albacete. En cuanto al feudo socialista extremeño, las encuestas que manejan pronostican que la mayoría absoluta está al alcance. Respecto al poder municipal, los populares aspiran a mantener Cáceres y recuperar Badajoz. Mérida la dan por casi pérdida.