Cargando...

Cataluña

El PP defiende expulsar a los inmigrantes reincidentes aunque tengan papeles

Alberto Fernández asegura que los «extranjeros que hayan hecho del delito su razón de ser, han de ser expulsados inmediatamente»

037CAT07FOT1 larazon

BARCELONA-Con una inciativa que sabe que dará que hablar, mostrando mano dura hacia la delincuencia y con un discurso «políticamente incorrecto». Así arrancó ayer la campaña electoral del candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, Alberto Fernández, que planteó «expulsar del país a los delincuentes reincidentes de origen extranjero, con independencia de su situación legal» en España.
En su primer día de campaña Fernández se centró en la seguridad, una de las materias priotarias para las elecciones municipales del 22 de mayo. «Tanto el gobierno catalán como el Ayuntamiento de Barcelona han bajado la guardia en seguridad en Barcelona», lamentó el alcaldable, para quien la ciudad «se ha llenado de okupas, antisistema y radicales». Por ello, «ante la pasividad» de las administraciones catalanas, Fernandez prometió que si gobierna la ciudad «no habrá complejos en la lucha contra la delincuencia».
«Aquellos inmigrantes que hayan hecho del delito su razón de ser, han de ser expulsados inmediatamente, no por ser inmigrantes, sino por delincuentes», afirmó antes de desgranar sus 70 propuestas en materia de seguridad. «A los multirreincidentes nacionales les corresponde ir a prisión», recordó Fernández, que defendió la conveniencia de «endurecer las penas» con una nueva reforma del Código Penal.
Frente a la caserna de Guardia Urbana del Eixample, el candidato a la alcaldía recordó que los agentes pueden «poner a disposición» de la Policía Nacional y la Guardia Civil a los inmigrantes «en situación irregular» que encuentre.
Fernández, que se presenta a los comicios mostrando «mano dura» contra la delincuencia, garantiza también un incremento de los efectivos policiales en la Ciudad Condal incrementando en 500 agentes la plantilla de la Guardia Urbana para estabilizarla en torno a 3.000 efectivos. Además, exigirá al Govern 1.200 agentes más de los Mossos en la capital catalana, con el fin de que haya 4.000 agentes en Barcelona. Además, propone que la Guardia Urbana delegue tareas secundarias para centrarse en «la lucha contra la delincuencia».
Otra de sus propuestas es crear un convenio con el Ministerio del Interior para que la Guardia Urbana asuma funciones de «policía judicial». Asimismo, plantea crear la figura del «agente tutor» para controlar el consumo de alcohol y drogas en los centros escolares así como el absentismo escolar.
Instalar cámaras de vigilancia en los espacios públicos conflictivos, abordar el fenómeno de las bandas juveniles –especialmente las latinas– o crear dispositivos de seguridad «contundentes y eficaces» para las celebraciones de victorias deportivas son otras de las propuestas del popular.


Los ejes del PP en materia de seguridad
- Aumentar la acción policial en la calle incrementando en 500 nuevos agentes de la Guardia Urbana y 1.200 Mossos d'Esquadra.
- Subir en 200 el número de Bomberos en la ciudad para que el cuerpo cuente con 800 personas.
- Promover una mejor justicia próxima impulsando el endurecimiento de las penas para los reincidentes, así como la creación del registro y juzgados de faltas y pequeños delitos.
- Hacer una nueva Ordenanza de Civismo para acabar con la permisividad y la impunidad de las personas que cometan actos incívicos.