Europa

Nueva York

Disney Junior un canal con valores

Disney Junior un canal con valores
Disney Junior un canal con valoreslarazon

Coincidiendo con el primer aniversario del canal Disney Junior, Nancy Kanter, la vicepresidenta a nivel mundial, visitó varios países en Europa e hizo una parada en España. Kanter entró en la casa Disney Channel en 2001 y ocupó el cargo de vicepresidenta de programación original, pero tres años más tarde dió el salto a Playhouse Disney en Estados Unidos. Fue justo hace un año cuando decidieron replantearse una nueva estrategia, ya que Playhouse había estado en el aire una década, tiempo en el que el panorama de la programación infantil había experimentado algunos cambios. Se adaptaron a la nueva situación introduciendo en la televisión a personajes tradicionales de la casa a través de Disney Junior, un nuevo canal dirigido a niños en edad preescolar. Para Nancy Kanter,había que «asegurarse reflejar los valores propios de Disney, como la fantasía, y que los personajes fuesen familiares para las audiencias», maniobra que realizaron para diferenciar Playhouse del nuevo canal. En España, este canal no compite contra otros, ya que es «el único dirigido a niños en edades comprendidas entre los 2 y 7 años», explica Kanter. En cambio, en Estados Unidos, hay una mayor oferta en este sector.

Asesores académicos
Nacida en Nueva York, la vicepre- sidenta se encarga de supervisar el desarrollo y la producción de los contenidos de las series de animación. Apuesta por inculcar a las nuevas generaciones una formación en valores y aspectos didácticos. Muestra de ello es que según Kanter «cada serie cuenta con un consejo de asesores académicos» y para maximizar el valor del aprendizaje disponen de expertos en investigación y educación que aportan innovaciones en el aprendizaje en esta primera etapa infantil.

Aunque, confiesa Kanter, prima «llegar a los niños de todo el mundo», el mercado europeo es muy valorado por la compañía. España es uno de los países de la zona euro donde más televisión se consume al día y ocupa este hábito una posición relevante para los niños. Curiosamente, el «target» al que se dirige el canal es muy exigente y en numerosas ocasiones sus gustos son muy dispares. «Debemos asegurarnos de que nos ganamos a los niños y hay que tener en cuenta que los padres influyen mucho a la hora de decidir qué quieren que sus hijos vean y qué no», cuenta.

Disney Junior ha soplado las velas junto a los personajes de «La casa de Mickey Mouse» y «Manny Manitas». A la pregunta de qué análisis realiza al año de vida de Disney Junior, Kanter es optimista, ya que «las perspectivas han sido superadas». Un valiosoas en la manga se guardan para la próxima temporada: una película servirá de guía para una serie protagonizada por Sofía. Este será el nombre de una niña que entra a formar parte de la realeza al casarse su madre con un monarca y que se convierte en princesa. Contará con la ayuda de tres hadas muy especiales y conocidas por el público. La amabilidad, el honor y la convivencia son varios de los valores que desde «Sofia, The Firts» se transmitirán a los más pequeños de la casa.

CULTURA ANGLOSAJONA
«Doctora Juguetes» tiene anonadados a los pequeños. La serie de animación lleva impreso el particular sello de la narrativa «made in Disney», donde los deseos se hacen realidad. Esta peculiar doctora es capaz de comunicarse con los peluches y cura a sus muñecos en su clínica. Por otro lado, «Manny Manitas» –en la imagen– es una ficción multicultural en la que se transmiten valores de la cultura anglosajona e incluso los niños en edad preescolar toman un primer contacto con la lengua inglesa.