
Actualidad
Cuatro amplias plazas en un mínimo espacio
Renault renueva su Twingo, un turismo muy compacto y económico, útil no sólo para el tráfico de ciudad

MADRID- La lucha por el mercado de los coches utilitarios de ciudad es cada día más intensa, con la llegada de nuevas propuestas de la mano no sólo de las marcas generalistas. Los coches sin carné y los eléctricos han dado una nueva dimensión a este segmento que, por otra parte, se nutre asimismo de nuevas realizaciones. Por si la oferta, ya de por sí numerosa, no fuera suficiente, hemos asistido en las últimas semanas a la presentación de nuevas opciones, como es el Volkswagen Up!, que se complementa con la versión de Seat y su modelo Mii.
Dentro de esta categoría, el Twingo de Renault es todo un clásico, ya que la marca francesa, siempre muy innovadora, fue la primera en apostar abiertamente, junto con el Panda de Fiat, por un turismo eminentemente ciudadano, con dimensiones muy ajustadas y una buena habitabilidad interior. Un automóvil capaz de cubrir todas las necesidades, es decir, que lo mismo puede ser un segundo o tercer coche de familia que el turismo de acceso a los más jóvenes, o el coche definitivo para zonas rurales, ya que ofrece un buen comportamiento en viajes de medio recorrido y unos consumos muy ajustados.
El Twingo que se presenta ahora es una renovación de la carrocería que estaba en el mercado desde hacía algo más de cuatro años. Dentro de una línea general parecida, se han renovado el frontal y la parte posterior e incrementado ligeramente la longitud total en casi diez centímetros. Este detalle hace que el espacio en el interior sea uno de los mayores entre los vehículos de esta clase. Ha cambiado poco en el habitáculo, que es bastante similar al de la anterior versión. Pero sigue manteniendo una notable comodidad en las cuatro plazas, con una posición al volante muy correcta y mucho espacio para los pasajeros que viajan detrás. Además, el asiento corrido se puede sustituir como opción por dos butacas independientes, que pueden moverse con un carril o plegarse, con lo que los 230 litros del maletero pueden convertirse en 285 en la posición adelantada, o mucho más si abatimos los asientos y convertimos al Twingo en una pequeña furgoneta.
Bajo el capó delantero encontramos dos posibilidades de motorización. Se puede adquirir con un motor gasolina de 75 caballos o con un diésel de litros y medio de cilindrada, cuya potencia asciende hasta los 85 caballos. Una cifra respetable para un coche que, en su conjunto, da en la balanza poco más de una tonelada. Esta potencia es más que suficiente para que, con unos consumos realmente casi ridículos, consigamos un comportamiento más que aceptable, con velocidades punta en carretera muy por encima de las limitaciones que sufrimos.
Para los amantes de las emociones se venderá desde abril, como en la versión anterior, la versión deportiva Gordini con 133 cv y su pintura azul Francia con dos bandas blancas, siguiendo la tradición de la marca. Un vehículo para iniciarse en las carreras.
Renault Twingo
Cilindrada: 1.461 cc
Potencia: 86 cv
Vel. máxima: 185 km/h
Acelerac. 0-100: 11.2
Dimensiones: 3,68/1,65/1,47 m
Plazas: 4
Peso: 1.055 kg
Tracción: delantera
Cambio: manual 5 velocid
Capac. depósito: 40 l
Capac. maletero: 230 l
Consumo medio: 3,2 l
Precio: 11.750 euros
✕
Accede a tu cuenta para comentar