Bildu

Rubalcaba avala la elección de San Sebastián como capital cultural

...y el Ayuntamiento pide la absolución de Otegi y Usabiaga

Martin Garitano tachó de «juicio político» el «caso Bateragune»
Martin Garitano tachó de «juicio político» el «caso Bateragune»larazon

MADRID- El Gobierno avaló ayer, por boca de su portavoz, la candidatura de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura 2016. al considerarla un proyecto del ex alcalde socialista Odón Elorza. Tras dar fe de la independencia del jurado, el vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba, atribuyó ayer el proyecto al ex alcalde socialista. «Éste es el proyecto del Ayuntamiento de Odón Elorza. Esa es la verdad. No significa nada, podía haberlo hecho bien o mal. Parece que a la Comisión Europea, de mayoría europea e independiente del Gobierno, le ha parecido que era el mejor. Lo digo para evitar interpretaciones que nada tienen que ver con la realidad», alertó.
La titular de Cultura informó ayer al Consejo de Ministros sobre la selección de la capital donostiarra, cuestionada al estar gobernada por Bildu. En ese sentido, Rubalcaba aseguró que su candidatura fue designada exclusivamente por motivos culturales. Cuestión que, a su juicio, demostrará cuando se conozca el fallo del jurado sobre su candidatura.
El vicepresidente primero cerró de paso las puertas a que el Gobierno impugne la candidatura de San Sebastián, una vez se conozca el fallo. Acto seguido, insistió en que las bases del mismo se asentaban en sólidos cimientos culturales y no de otra índole.
Pero mientras el Ejecutivo central defendía la elección de la capital guipuzcoana, la corporación local mostraba su preocupación por cuestiones muy ajenas a la cultura de la ciudad. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián, integrado únicamente por Bildu, prefirió exigir ayer «la absolución y puesta en libertad» de los procesados en el «caso Bateragune», entre los que están Arnaldo Otegi y Rafael Díez Usabiaga, acusados de intentar reconstruir Batasuna.
La Junta de gobierno aprobó esta declaración, no contemplada en el orden del día, en la que se critica la celebración de este «juicio político» que, afirman, pretende «obstaculizar el nuevo tiempo abierto en este país» y pone en evidencia «el profundo déficit democrático del Estado», informa Efe. En el escrito, el gobierno municipal hace un «llamamiento al Estado para que termine con la estrategia represiva».


Garitano: «Es un juicio político»
- El diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, aprovechó la presentación ayer de su nuevo Gobierno foral para cargar contra el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra Arnaldo Otegi y otros siete imputados. Sobre el «caso Bateragune», Garitano denunció que se trata de un juicio «político» en el que «todos los vascos» tienen puesta su atención, y añadió que el proceso es un reflejo de la situación «que vive Euskal Herria» frente a la que ha reiterado «el compromiso» «a favor de la normalización política y la paz».
- Además, Garitano leyó todo su discurso íntegramente en euskera y se negó a responder en castellano a las preguntas posteriores de los periodistas.