Actualidad

Blai Mateu lleva al Lliure un espectáculo de «clown» que escenifica el exilio republicano a Francia

La Razón
La RazónLa Razón

BARCELONA- Alrededor de 500.000 personas huyeron de España durante la Guerra Civil buscando exilio en Francia. Lo que creían que iba a ser una vida mejor, se convirtió en una odisea de un campo de refugiados a otro. El artista de circo Blai Mateu, miembro de la compañía Baró d'evel Cirk, ha convertido la macrohistoria de todos aquellas personas en la microhistoria de un payaso perdido en los laberintos de un exilio que no parecía tener fin.

El Teatre Lliure acoge del 22 de diciembre al 8 de enero el espectáculo «Ï», en el que Mateu utiliza la acrobacia, la manipulación de objetos, las proyecciones, la gestualidad y multitud de otras técnicas circenses para explicar la historia de este payaso en busca de su verdadera identidad o, al menos, una en la que descansar. «Es una pieza ecléctica, en la que quería salirme de cualquier etiqueta de lo que es circo o lo que es teatro. Sólo quería dar a conocer una historia poco conocida a través de los elementos multilingüísticos del circo», aseguró ayer Mateu.

Mateu tuvo que «emigrar» a Francia para poder desarrollar como quería su carrera dentro de las artes circenses. El espectáculo ha rodado durante cuatro años por toda Europa, con gran éxito de crítica y público, y ahora por fin llega a Barcelona después de su paso hoy por el Festival Temporada Alta. «Me prometí que giraría el espectáculo hasta llegar a Barcelona y lo he conseguido», dijo Mateu.