Cargando...

Hollywood

En el nombre de Bollywood

En el nombre de Bollywood larazon

En los años setenta, un nuevo término nacía para definir al ya entonces boyante cine indio: «Bollywood», de la unión de Bombay –donde se sitúan los estudios fílmicos– y de Hollywood. Actualmente, esta palabra define a la que se ha convertido en la segunda industria cinematográfica del planeta en cifra de ventas y la primera en producción, caracterizada por películas amenizadas con vistosos espectáculos musicales y basadas en historias generalmente románticas, aunque el resto de los géneros tengan también calidad. Además, a su alrededor se ha creado un prolífico «star system» en el que figuran actores como Kajol, Aishwarya Rai y Abhishek Bachchan.

Comerciales y taquilleras

Con el fin de difundir cine indio de calidad ha nacido la distribuidora Babul Media, que traerá a España tres filmes de este tipo este año, «tal vez cuatro», según su director comercial, Alberto del Val. El primero, que se estrena hoy, es la comedia dramática «Billu Barber», dirigida por Priyadarshan, de cuya mano han surgido cintas comerciales muy taquilleras, como «Bhool Bhulaiyaa». La que nos ocupa, que también fue un éxito en su país, cuenta la historia de un hombre sencillo (que interpreta Irrfan Khan, cara conocida gracias a la oscarizada «Slumdog Millionaire»), cuya existencia es banal hasta que una estrella (Shahrukh Khan) entra en su vida y lo trastoca todo. «Paheli» es otro de los títulos que Babul Media tiene previsto estrenar .

Pero también los teatros se han sumado a la propuesta. Así, tras el paso de «Bollywoodland» por el Compac Gran Vía de Madrid, y con «India, un viaje musical» en el Teatro Príncipe Gran Vía hasta el día 24 de este mes, al menos otras dos obras más van a estrenarse en la capital con el sabor del país asiático. La primera es «Bollywood. The show», un musical que verá la luz el 28 de mayo en el Nuevo Teatro Alcalá tras su exitoso paso por Barcelona el pasado año. En él, una cuarentena de bailarines, músicos y actores rendirán homenaje a la tradición hindú y las producciones de Bombay, con un colorido vestuario y una coreografía capaz de mezclar la danza tradicional con el hip hop.

La segunda se trata de «Sueños de Bollywood», que a partir del 1 de junio subirá al escenario del Häagen-Dazs Calderón. Narra una historia de amor, pasión y rechazo, con el sueño de una joven de vivir feliz eternamente como hilo conductor, que se divide en dos partes: una está centrada en los fundamentos sensuales del baile indio clásico, que se fusionará con ritmos orientales hasta llegar al flamenco; la otra se basa en la música folclórica «Bhangra». Por último, del 1 al 7 de junio, el madrileño barrio de Lavapiés acogerá «Bollymadrid 2009», la segunda edición de un festival gratuito en el que participaron treinta mil personas el año pasado y que contará con actividades como talleres y espectáculos.

El ateneo acoge imagineindiaEl Ateneo de Madrid ofrecerá las películas «El prisionero», «Bienvenidos a Sajjanpur», «Un trueno lejano» y «Canción de las dunas» dentro del marco del VIII Madrid Indian Film Festival (ImagineIndia), que se inaugurará el próxima día 20 de mayo. A lo largo de once días se proyectarán 84 filmes de nacionalidades diversas: un total de 200 horas de cine que hacen de este el mayor festival de largometrajes de Madrid y que tendrá su continuación en Barcelona durante la primera semana de junio. La Sección india, integrada por 38 cintas, contará con las retrospectivas de directores como Girish Kasaravalli, Shaji Karun y Tapan Sinha. www.imagineindia.net