Internet

Extremadura y Canarias sin teléfono

La Razón
La RazónLa Razón

Mérida/Tenerife- Sin teléfono fijo, sin teléfono móvil y sin internet. En definitiva, sin comunicación alguna. Así estuvo ayer, incomunicada, durante casi cuatro horas, gran parte de Extremadura y Canarias por una avería que sufrió Telefónica por el corte de dos cables de fibra óptica en la provincia de Sevilla. Y, lo que es peor, es la segunda vez que sucede una gran avería de este tipo en la comunidad extremeña en menos de tres meses, la última ocurrió el pasado 19 de octubre y también dejó a miles de extremeños incomunicados durante horas.

El corte de estos dos cables se produjo durante unas obras de canalización de riego que se estaban realizando en las localidades sevillanas de Lora del Río y Burguillos por las empresas subcontratadas para esa labor, Agroriego y Austra.

La avería, según Telefónica, comenzó hacia las diez de la mañana y afectó al servicio de telefonía fija y móvil en la provincia de Badajoz y en algunos puntos del sur de Cáceres.

La avería afectó a 198.000 líneas fijas, a 232.000 clientes de telefonía móvil, a 465.000 líneas de ADSL de acceso a nternet y a 24.300 accesos básicos a redes RDSI. También se registraron algunos problemas de congestión del tráfico en internet en zonas puntuales de las Islas Canarias. Finalmente el corte en las líneas se solucionó sobre la una del mediodía, gracias, explica la compañía, al trabajo de 100 operarios que trabajaron durante toda la mañana para restablecer el servicio.

En Mérida el caos por falta de comunicaciones fue total. Desde particulares hasta empresas se vieron muy afectadas por este problema y las quejas en las calles y en los bares eran constantes, sobre todo por que es la segunda vez que pasa.

Sin embargo el problema mayor se vivió en uno de los servicios públicos básicos de la región; el Centro de Urgencias y Emergencias del 112 que informaba a primera hora de la mañana que debido a «problemas graves en las líneas telefónicas de la comunidad, detectados estos desde las 09:05 horas, el 112 se mantiene operativo a través de la Red de Radio de Último Recurso». «Estos problemas impiden que se reciban llamadas al centro, así como la salida al exterior de las mismas», explicaban desde el 112. Finalmente, la situación del Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura se normalizó tras restablecerse la línea.

Por su parte, la delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, se refirió ayer a esta avería como que era «preocupante» que volviera a repetirse el fallo de comunicaciones en la red en la región, y exigió a la compañía Telefónica que «no se vuelva a repetir y que evite este tipo de problemas».

Badajoz capital fue una de las zonas más afectadas, aunque tanto la Policía local como los bomberos informa de que no se han registrado incidencias destacables. Sin embargo, en las gasolineras no se podían utilizar las tarjetas de crédito, lo que ocasionó numerosas retenciones.

Lo mismo ocurrió en los comercios. El presidente de la Asociación de Empresarios de la calle Menacho, Emilio Doncel, criticó la falta de información de la avería de Telefónica y constata que los comerciantes no podían utilizar los datáfonos ni las líneas de internet en plena campaña de Navidad. «Se están haciendo las boletas a mano, pero es muy complicado porque al no haber teléfono no se pueden hacer las operaciones ya que necesitas la autorización de la entidad bancaria».