
Chile
Los inversores energéticos prefirieron por primera vez las renovables a los combustibles fósiles
Los inversores energéticos prefirieron por primera vez las renovables a los combustibles fósiles en 2008, de hecho, la energía geotérmica fue la que experimentó un crecimiento más rápido, la eólica "superó"las inversiones totales, y la solar apostó por las mayores ganancias, según se desprende del último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA o UNEP, por sus siglas en inglés) hecho público hoy.
Así, indica que hasta 155 miles de millones de dólares fueron invertidos en 2008 por las compañías en energías limpias en todo el mundo. No obstante, destaca que en 2007 se logró un récord de inversión en el sector gracias a China, Brasil y otras economías emergentes.
Igualmente, señala que las renovables en la actualidad cuentan con la mayor parte de las inversiones y superan el 40 por ciento de la generación actual de energía. El subsecretario general de Naciones Unidas, Achim Steiner, explica en este sentido que la crisis económica ha hecho uso de las renovables a diferencia de otros años, cuyo crecimiento era inferior.
En cuanto a las economías emergentes, destaca el caso de China, que se ha convertido en el segundo mercado de energía eólica en términos de nuevas capacidades, así como en el mayor productor de energías fotovoltaicas y uno de los que ha comenzado a producir más energía geotérmica.
"Otros países en vías de desarrollo como Brasil, Chile, Perú o Filipinas están preparando la entrada de nuevas políticas y leyes que tengan en cuenta las energías limpias como parte de nuevas 'economías verdes'", comenta.
Finalmente, concluye que las eólicas atrajeron las mayores inversiones, crecieron un uno por ciento, aunque la solar obtuvo las mayores ganancias, en torno a un 49 por ciento de crecimiento, mientras que los biocombustibles decrecieron un nueve por ciento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar