
España
Uribe llega a España para mejorar las relaciones comerciales
El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, aseguró hoy que elproyecto de su reelección no tiene que ver con una "ambición"depoder y de perpetuarse en la Jefatura del Estado, sino con una continuación de las políticas que inició con su primer mandato en2002 y que, según afirmó, han llevado al país a una etapa de "prosperidad". En un almuerzo informativo organizado por el Forum Nueva Economíaen Madrid, Uribe explicó que el objetivo de que pueda optar a untercer mandato en 2014, y por tanto no consecutivo, es la "prolongación en el tiempo de las políticas"impulsadas por sus dos gobiernos, tanto en el ámbito de la seguridad como en el de lainversión, ambos "medios para llegar a la cohesión social". "Quiero a Colombia, quiero a mis compatriotas. No tengo ambiciónde poder, sino de prosperidad. Tengo que hacer campaña no por mipersona, sino por esas ideas: avanzar en la seguridad, avanzar en lainversión como medios para la cohesión social", indicó. En el tema de la seguridad, Uribe aseguró que Colombia ha"avanzado mucho"en la lucha contra las guerrillas y los paramilitares, pero reconoció que "todavía falta". No obstante, manifestó que este país "ha recuperado el monopolio del Estado para combatir la delincuencia", mientras que el paramilitarismo "ha sidosuperado". Además, el mandatario añadió que Colombia ha "recuperado el monopolio de la justicia"en todo el territorio, ya que, remarcó, enaños precedentes había sido "desplazada por las guerrillas, por el terrorismo", tras lo cual recordó la Ley de Justicia y Paz, marcolegal del proceso de desmovilización de los grupos paramilitares quese inició en 2003 y al que, según el Gobierno, se acogieron 35.000 combatientes. Uribe también destacó que en este nuevo escenario que atribuyó asus gobiernos los ciudadanos pueden denunciar a las Fuerzas Armadaspor delitos contra los Derechos Humanos. Aún así, defendió a losmilitares colombianos en el caso de las ejecuciones extrajudiciales atribuidas al Ejército, ya que consideró que se trata de "casosaislados".
Conflicto con las FARC En lo que respecta a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Uribe afirmó que no se dejará "engañar"por ella como se hizo con gobiernos anteriores, ya que explicó que la guerrilla utilizó las ventajas que se le ofrecieron para "fortalecerse militarmente". A este respecto, instó a las FARC a decir el lugar dónde van a liberar a secuestrados si así lo desean, pero rechazó "festines politiqueros"utilizando a las víctimas y a los rehenes y con los que, añadió, pretenden "proteger la impunidad de personas que se han escondido en la política"colombiana después de cometer crímenes "atroces". Uribe defendió que Colombia se ha tenido que enfrentar a "uno de los terrorismos más ricos del mundo basado en el narcotráfico", pero que lo ha hecho a través de la "justicia civil". Aunque admitió que no hay una "total reparación"de las víctimas, aseguró que "todo esfuerzo es un camino que lleva a la reconciliación definitiva".
Relaciones con España y EEUU Durante su visita a España, que se prolongará hasta mañana, elpresidente colombiano se reunirá esta tarde con el jefe del Ejecutivoespañol, José Luis Rodríguez Zapatero, con quien abordará sobre todo el tema de la "seguridad"y de las condiciones que ofrece el país sudamericano para invertir. Al ser España el segundo país con más inversión en Colombia, Uribe transmitió un mensaje de seguridad a los españoles para seguir invirtiendo en su país porque "el capital más importante que tieneColombia para superar la crisis económica es la confianza". Según Uribe, las relaciones actuales de su Gobierno con España son "óptimas", entre otras cosas porque es la "puerta de ingreso"de Colombia a la UE mediante el Acuerdo de Asociación con la Comunidad Andina de Naciones (CAN). En cuanto a las relaciones con la nueva Administraciónestadounidense, Uribe señaló que ha encontrado una "gran voluntad de trabajar con Colombia"y que confía en que este contexto se caracterice por la aprobación en el Congreso norteamericano delTratado de Libre Comercio (TLC) largamente negociado entre los dospaíses.
✕
Accede a tu cuenta para comentar