Horóscopo

Descubre qué princesa Disney eres según tu signo del zodíaco

La astrología es una forma de entender y clasificar el mundo, por lo que se le pueden atribuir características de otras narrativas a cada constelación zodiacal, como las famosas princesas Disney con las que todos disfrutamos en la infancia

American Girl and Disney collaborate on a new 18-inch doll collection for the popular Disney Princess and Disney Frozen franchises, with fan favorites Ariel, Tiana, and Cinderella first to join the magical lineup in Spring 2024 (Photo: Business Wire)
American Girl® and Disney Reveal First Wave of Enchanting New Doll CollectionBusiness WireAgencia AP

Desde el primer largometraje de "Blancanieves" que estrenó la compañía de Walt Disney en 1937, todas las generaciones siguientes han ido encontrando diferentes modelos de personajes de ficción femeninos con los que identificarse.

Los roles y representaciones han ido evolucionando a lo largo de los años, desde una princesa afroamericana que abre su propio restaurante y encuentra a su príncipe sapo a una joven plebeya hija del rey del mar, mitad pez mitad mujer.

Existe una princesa Disney para todos los gustos y culturas, pero sin duda, existe una también para cada signo zodiacal. Saber cuál es la princesa Disney que mejor te representa según la costelación estelar del día en que naciste puede ser una forma divertida de conocerte mejor a ti mismo.Tal ver te sorprenda ver si acertaste o, por el contrario, tu intuición de falló y en realidad te pareces más a otro personaje animado que no esperabas.

Cuál es tu princesa Disney según tu signo del zodíaco

  • Aries (21 de marzo al 19 de abril): Si naciste bajo el signo de Aries, no te sorprenderá saber que esta costelación está gobernada por Marte, el dios grecorromano de la guerra. Aunque audaces y decididos, los Aries también pueden llegar a ser algo testarudos, siempre les cuesta dar su brazo a torcer. Por eso la princesa que más se les aproxima no es otra que Mérida, de la película "Brave". Princesa guerrera, es rebelde e impulsiva, aunque con un gran sentido de la independencia.
  • Tauro (20 de abril al 20 de mayo): Este signo está protegido por Venus, la divinidad del amor, la belleza y la fertilidad. Los Tauro son personas de trato agradable a las que no les cuesta hacer amigos rápidamente. Aunque algo hedonistas, no dejan que las responsabilidades del día a día les quiten el disfrute de la vida. Su princesa Disney es Rapuzel, la protagonista de "Enredados". Segura de sí misma y su belleza, cuida su pelo con mimo y, aunque es muy deseada, solo quien se acerca con buenas intenciones obtendrá su favor.
  • Géminis (21 de mayo al 20 de junio): Una costelación en la que rige Mercurio, un planeta pequeño, pero con mucho movimiento energético. Mercurio o Hermes es el dios grecolatino de los viajes, el comercio, pero también se le asocia con la inteligencia o la astucia. Los Géminis se caracterizan por cambios repentinos de humor y bajos niveles de atención, normalmente porque su cabeza está en ebullición constante de ideas. La princesa Disney que se les asocia no podría ser otra que Jasmín, la coprotagonista que aparece en "Aladdin". Después de conseguir liberarse, sus mayores deseos son viajar por el mundo y conocer todo cuanto se le presente para aliviar su insaciable curiosidad.
  • Cáncer (21 de junio al 22 de julio): Esta costelación no está protegida por un planeta como tal, sino por el astro más influyente sobre la tierra y el mar, la Luna. Los Cáncer son personas intuitivas y muy emocionales, de lágrima fácil y muy preocupadas por proteger a los suyos. Quien tiene a un Cáncer al lado tiene un tesoro, y un amigo para toda la vida. La princesa que se asocia a este signo es Pocahontas, de la película "Pocahontas", una joven comprometida por defender su hogar y el medioambiente, y con valores muy firmes.
  • Leo (23 de julio al 22 de agosto): Si a los Cáncer los rige la Lula, a los Leo les gobierna el astro complementario, el Sol. Como una estrella brillante, los Leo iluminan el camino a quienes les rodea, son líderes naturales y suelen acabar siendo el centro de atención sin pretenderlo. Su princesa es Mulán, de la película "Mulán", nacida en el país del Sol naciente y que acaba siendo la guía de su pueblo para liberarles.
  • Virgo (23 de agosto al 22 de septiembre): Esta costelación comparte planeta principal con Géminis, porque también está bajo el yugo del inestable Mercurio. Los Virgo toman la parte más cerebral de su energía, siendo normalmente personas con un gran don de palabra y un gran sentido del humor, unos maestros del lenguaje. La princesa Disney que más les representa es Moana, de la película "Moana", una de las más recientes de la franquicia. Además de aventurera y dicharachera, Moana es una princesa que se vale de su inteligencia para descubrir soluciones ingeniosas a los problemas.
  • Libra (23 de septiembre al 22 de octubre): También muy fértil, la costelación de Libra está regida por Venus o Afrodita, tomando de éste astro la capacidad total para la diplomacia. Siempre son los que solucionan los conflictos en los grupos de amigos, y los primeros en poner la cara apaciguar las cosas. Su princesa es Bella, de la película "La Bella y la Bestia", una alteza comprensiva y pacífica, con una gran capacidad de autocontrol que le ayuda a no perder nunca los estribos.
  • Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre): El planeta que guía a los Escorpio es Plutón, asociado en la cultura grecorromana con la deidad del inframundo, del más allá. Son personas espirituales y con gran capacidad de resiliencia, además, suelen sentir todo de manera exagerada: se enamoran locamente y sufren como nadie las penas. La princesa Aurora, de "La bella durmiente" es su máxima representación. Aurora solo regresa de la otra vida a través de un beso de amor verdadero, siendo así que la fuerza que más la mueve son sus fuertes sentimientos.
  • Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre): Los nacidos bajo este signo cuentan con la misericordia de Júpiter, el gran padre de los dioses. Por ello, suelen ser figuras inspiradoras en las que los demás ponen su confianza, además de mostrar una gran habilidad para cumplir con sus tareas. Su princesa icono es Cenicienta, protagonista de la película que lleva su nombre, "Cenicienta". Con grandes muestras de sacrificio, Cenicienta acaba liberándose de sus ataduras y reinando sobre su pueblo, se la suele considerar la líder de todas las princesas Disney.
  • Capricornio (22 de diciembre al 19 de enero): Los Capricornio cuentan con la presencia de Saturno, la deidad de la agricultura y el tiempo. Los Capricornio se caracterizan por su infinita paciencia y su constancia, además de por su memoria de elefante. Su princesa no es otra que Blancanieves, de la película "Blancanieves", una joven que sabe esperar su momento para deshacerse de la maldición que sobre ella pesa y pasar a la acción. Soportando a los contratiempos que el destino va poniendo en su camino, es un ejemplo de resistencia.
  • Acuario (20 de enero al 18 de febrero): Los Acuario nacieron bajo la bendición del planeta Urano, dios del cielo y asociado muy frecuentemente con el aire y el talento. Por lo general, son personas muy etéreas, siempre de paso y siempre ocupadas. Aunque algo intensas, estarán allí cuando lo necesites realmente, y no habrá un confidente mejor. Su princesa es Tiana, de la película "Tiana y el sapo", una joven que gracias a su esfuerzo y perseverancia logra deshacer el embrujo y salir adelante.
  • Piscis (19 de febrero al 20 de marzo): Esta costelación está bajo la influencia de Neptuno, el planeta azul atribuido al mar. Los Piscis son extremadamente sensibles, y se guían más por su intuición y sus emociones que por la razón. Como no podría ser de otra forma, obviamente su princesa Disney es Ariel, de "La sirenita". Como toda buena Piscis, Ariel se deja llevar locamente por sus sentimientos y, aunque esto le acaba trayendo problemas, los soluciona gracias a su gran corazón.

NOTA: Este horóscopo diario se proporciona únicamente con fines de entretenimiento. La astrología no es una ciencia exacta y las predicciones deben tomarse como orientativas. Cada individuo es único y su vida puede no ajustarse a las descripciones generales proporcionadas.