Cargando...

Astrología

Doble lluvia de estrellas fugaces esta noche: qué deseo que deberías pedirle al universo según tu signo del zodíaco

Cada región del horóscopo verá más favorecidas cierta clase de aspiraciones o manifestaciones

Lluvia de estrellas doble 21 octubre UNSPLASH (Tianhao Wang)

Este mes de octubre el universo está siendo realmente generoso, y a lo largo de esta semana nos brindará la oportunidad de contemplar en el cielo no una, sino dos lluvias de estrellas que se darán de forma simultánea. Las estrellas fugares se podrán ver en la cúpula nocturna durante varias horas, por lo que permitiendo soñar despiertos y expresar sus anhelos más profundos a todos los signos del zodíaco.

Durante la noche del 21 de octubre llegarán a su punto máximo los meteoros más esperados del año, las 'Oriónidas'. un fenómeno que ocurre cuando la Tierra atraviesa los restos del famoso 'cometa Halley'. Las diminutas partículas que el cometa dejó a su paso se queman al entrar en la atmósfera terrestre, generando destellos que parecen emanar de la constelación de Orión, el cazador celeste.

Además, las Oriónidas coincidirán en el tiempo junto a la lluvia de 'Taúridas del Sur', cuyo origen está en los restos del cometa Encke, uno de los más antiguos y regulares del sistema solar. Aunque no es un aluvión muy abundante, , sus destellos son más lentos, brillantes y persistentes, a veces con bólidos espectaculares que iluminan el cielo. Su radiante se encuentra en la constelación de Tauro, el toro celeste, símbolo de fuerza, fertilidad y estabilidad.

¿Por qué se dice que las estrellas fugaces "conceden" deseos?

En astrología y en las antiguas cosmologías, el cielo era un espejo del alma humana, todo movimiento celeste tenía un sentido, un mensaje o una vibración que influía en la Tierra. Las estrellas fijas representaban principios eternos, mientras que los meteoros, fugaces e impredecibles, eran vistos como rupturas del orden, mensajeros de lo divino o señales del cambio.

Cuando una estrella "caía", el cielo parecía abrirse por un instante y ese destello efímero simbolizaba un portal entre el mundo material y el mundo espiritual. Por eso se cree que pedir un deseo en ese momento equivale a enviar una intención directamente al universo, aprovechando una brecha energética que conecta lo humano con lo celestial y lo eterno.

Estrella fugazPIXABAY (azapf1972)

En la Grecia antigua se pensaba que los dioses observaban la Tierra y, cuando mostraban interés por los asuntos humanos, dejaban caer una estrella. Esta es una de las razones por las que se dice que conceden deseos, ya que durante estos momentos de alineación entre el cielo y la mente humana la energía cósmica se vuelve perceptible y la intención puede proyectarse con mayor fuerza.

¿Qué deseo debería pedir cada signo del zodíaco para que se les conceda más fácilmente?

Desde un punto de vista astrológico, es más probable que un deseo que se pida cuando se ve pasar una estrella fugaz si este se alinea con las cualidades profundas o lo que cada signo realmente anhela para aumentar la resonancia simbólica. En la noche del 21 de octubre, cuando coincidan el la cúpula celeste Oriónidas y Taúridas del Sur, aquellos que observen con detenimiento cielo podrán expresar sus deseos.

  • Aries (21 de marzo al 19 de abril): Cuando una estrella fugaz cruce el cielo, Aries debería pedir valor para iniciar algo nuevo... un proyecto, una decisión, un cambio de rumbo. Su fuego interior se enciende cuando se atreve, y esta energía cósmica lo impulsa a abrir caminos sin miedo. Lo que el universo le concederá con más facilidad es aquello que despierte su coraje y reafirme su independencia.
  • Tauro (20 de abril al 20 de mayo): Tauro puede pedir estabilidad, abundancia y serenidad. Esta lluvia de estrellas favorece los deseos que buscan raíces, seguridad material y emocional. El universo responde mejor cuando Tauro pide cosas que pueda disfrutar con calma: un amor duradero, un hogar armonioso, una vida con belleza y constancia.
  • Géminis (21 de mayo al 20 de junio): Para Géminis, el deseo más potente es aquel que abre puertas al aprendizaje, la comunicación o las conexiones con personas inspiradoras. Cada estrella fugaz puede ser un mensaje del cosmos invitándolo a explorar más, a escribir, hablar o compartir sus ideas. Lo que pida debe expandir su mente y su curiosidad natural.
  • Cáncer (21 de junio al 22 de julio): Durante esta lluvia, Cáncer debería pedir protección emocional y vínculos que lo nutran. El universo escucha con ternura los deseos que nacen del corazón: reconciliaciones, comprensión, amor sincero o la sensación de pertenecer. Si su deseo trae paz a su alma, tiene más probabilidades de florecer.
  • Leo (23 de julio al 22 de agosto): Leo puede mirar al cielo y pedir una oportunidad para brillar con autenticidad. Que su talento sea visto, que su luz inspire, que su creatividad encuentre el escenario adecuado. Este signo tiene el don de manifestar cuando cree en sí mismo; el universo le responde cuando su deseo nace del corazón, no del ego.
  • Virgo (23 de agosto al 22 de septiembre): Para Virgo, el deseo debe apuntar a claridad, orden y bienestar. Que las piezas de la vida encajen, que el esfuerzo sea recompensado, que la mente y el cuerpo estén en equilibrio. Si pide salud, propósito o una estructura que le dé paz, el cosmos lo apoyará, porque Virgo encarna el arte de mejorar lo que toca.
  • Libra (23 de septiembre al 22 de octubre): Libra puede pedir equilibrio, armonía y relaciones justas. Esta energía celeste amplifica los deseos que buscan belleza y paz. Si pide que las cosas se ordenen suavemente, que haya comprensión y que la vida vuelva a su punto de balance, la vibración de Venus (su regente) le ayudará a lograrlo.
  • Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre): Para Escorpio, cada estrella fugaz es una promesa de renacimiento. Este signo debería pedir la liberación de lo que le duele, el cierre de un ciclo o la transformación profunda que lo acerque a su poder interior. El universo favorece sus deseos más intensos y sinceros, especialmente si implican sanar y resurgir.
  • Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre): Sagitario debe pedir expansión, aventuras y crecimiento espiritual. Su naturaleza busca horizontes amplios, como viajes, estudios y oportunidades que abran su visión del mundo. Si su deseo lo lleva más allá de lo conocido, el universo le responderá con señales y caminos nuevos.
  • Capricornio (22 de diciembre al 19 de enero): Capricornio puede pedir fortaleza, éxito y logros a largo plazo. Esta lluvia de estrellas lo impulsa a consolidar sus metas, a construir sin prisa pero sin pausa. Si pide que su esfuerzo rinda frutos y que su disciplina sea reconocida, el cosmos se alineará con su propósito.
  • Acuario (20 de enero al 18 de febrero): Acuario debería pedir libertad, originalidad y conexiones auténticas. Las estrellas escuchan a quienes desean cambiar el mundo desde su individualidad. Si pide inspiración para innovar, o el valor de ser fiel a su diferencia, el universo lo rodeará de coincidencias que lo empujen a crear algo único.
  • Piscis (19 de febrero al 20 de marzo): Piscis puede pedir inspiración, fe y el cumplimiento de un sueño profundo. Es el signo más afinado con lo invisible, así que cada deseo suyo puede volverse una oración al universo. Si pide algo que eleve su espíritu (amor incondicional, propósito, arte, sanación), las estrellas lo escucharán con especial cariño.

Cómo funciona el horóscopo zodiacal

El horóscopo es un recurso utilizado con el propósito de anticipar o sugerir posibles acontecimientos en la vida de una persona. Su interpretación se basa en la ubicación del Sol, la Luna y otros cuerpos celestes (como planetas o asteroides) en el momento exacto de su nacimiento. Esta práctica forma parte de las artes adivinatorias y se clasifica como una mancia, es decir, un método esotérico destinado a descubrir aspectos ocultos de la existencia o del porvenir.

Desde la antigüedad, diferentes culturas han recurrido al horóscopo como un medio para comprender tanto el destino individual como el colectivo. A lo largo del tiempo, su uso ha variado y se ha ajustado a diversas tradiciones, aunque siempre ha conservado su esencia: interpretar el cielo para dar sentido a los acontecimientos en la vida terrenal.

Globo terráqueo astrologíaUNSPLASH (Nastya Dulhiier)

El pilar central del horóscopo es la carta astral, también conocida como mapa natal. Se trata de una representación gráfica que señala la posición de los astros en un instante determinado. Este esquema se divide en doce secciones de 30 grados cada una, conformando el círculo zodiacal. Cada sección corresponde a un signo del zodiaco, tradicionalmente asociado a un animal o figura simbólica, y se relaciona con características de la personalidad.

View more

NOTA. Este horóscopo se proporciona únicamente con fines de entretenimiento. La astrología no es una ciencia exacta y las predicciones deben tomarse como orientativas. Cada individuo es único y su vida puede no ajustarse a las descripciones generales proporcionadas.