Irán quiere prohibir tener perros y gatos en casa porque son “impuros”
Los parlamentarios iraníes aseguran que los perros y los gatos propagan enfermedades, crean impurezas, causan daños psicológicos, estrés y dañan el espíritu de las personas
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/7ZZRRPKF3JB6XJSNXYHN7GUP3E.jpg)
Durante el mes de noviembre, 75 de los 295 diputados del Parlamento iraní, presentaron el Proyecto de Ley de Protección Pública contra los Animales Peligrosos y Nocivos, en el que se plantea la prohibición de “la importación, reproducción, crianza, venta o transporte de animales peligrosos e impuros”, así como su presencia en espacios públicos.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/SQBELQLTJRFURB2IKWTAWKO7MM.jpg)
Como es lógico, la primera pregunta que se viene a la mente es: ¿Qué animales son peligrosos e impuros, según las autoridades iraníes? Pues tal y como se refleja en el Proyecto de Ley, además de los sospechosos habituales, como los cocodrilos, las serpientes, las ratas o los monos; también se considerarían animales peligrosos e impuros a otros tan temibles como las tortugas, los perros, los conejos o los gatos.
Si esta nueva legislación llegase a término, estos animales quedarían reservados únicamente para la Policía, para las Fuerzas Armadas y para la investigación de las farmacéuticas. En el caso de que algún particular quisiese tener una mascota en su hogar, tendría que solicitar un permiso especial a las autoridades locales, y serían estas las encargadas de “investigar” si el permiso resulta o no pertinente.
Disponer de una mascota sin el permiso expreso del régimen iraní, podría conllevar una sanción económica que rondaría entre 10 y 30 veces el salario mínimo, así como la confiscación del animal. Sin embargo, no se señala en ningún apartado de este proyecto de ley qué pasaría con las mascotas que ya están en el país.
Por qué el Islam los considera “impuros”
Al parecer, para esta religión, el contacto con los animales deja al musulmán en un estado de impureza que le impide cumplir con sus ritos religiosos.
El presidente, líder supremo de Irán y “fuente de emulación” para todos los chíis, el ayatolá Ali Jameini, aseguró que el sudor, la saliva y el pelo de los perros “ensucian” a las personas y provocan que la oración “no sea válida”.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/2G4NJJFXDBDK7JVOIIJK5FP7TQ.jpg)
Esta no es solo una opinión personal del presidente iraní. Su predecesor, el ya fallecido ayatolá Jomeini, afirmó -incluso- que un edificio construido en un terreno donde hubiese orinado un perro sería impuro.
En un apartado de este Proyecto de Ley, los parlamentarios argumentan que “los animales causan un cambio gradual en el estilo de vida iraní e islámico, y sustituye el amor y los lazos sentimentales entre las personas por el de los animales”. Y además, “propagan enfermedades”, “crean impurezas”, causan “daños psicológicos”, “estrés” y “dañan el espíritu de las personas”, entre otras cuestiones.
La Asociación de Veterinarios de Irán -por su parte- calificó la ley de antianimalista: “El texto de la ley es antianimalista y va más allá de las costumbres y las leyes religiosas”, aseguran.
Maryam Talaí, activista en favor de los animales y dueña de un refugio para perros en Teherán, también tiene algo que decir: “no sé porque un grupo de parlamentarios dedican su tiempo y el dinero de la gente para tratar ese tema en vez de solucionar los problemas del país”.
Este choque de opiniones ya ha creado bastantes problemas en el país. La situación ha llegado a tal extremo que, en alguna ocasión, la alcaldía de Teherán ha tratado de evitar que los amantes de los perros sacasen a pasear sus mascotas... aunque todavía no existan leyes que lo prohíban.
Más leídas
Cultura. Muere Olivia Newton-John a los 73 años
Tecnología. Un mapa que te muestra cómo era el lugar donde vives…hace millones de años
Deportes. El deporte de Shakira que arrasa: 350 calorías en una hora, retrasa el envejecimiento y fortalece los glúteos
Economía. Prohibido renovar el carnet de conducir si padeces alguna de estas enfermedades
Fútbol. Este es el único español en la lista de los 50 mejores jugadores del siglo XX