Cargando...

Geografía

El desconocido territorio que forma parte de la Unión Europea pese a estar en Sudamérica

Se encuentra ubicado a más de 7.000 kilómetros del viejo continente y las normas comunitarias se aplican en él

El único territorio en América del Sur que forma parte de Europa Wikipedia

La Unión Europea está actualmente compuesta por 27 Estados miembros distribuidos en torno al continente europeo. Además de su proximidad geográfica, estos países han ido consolidando una identidad común mediante sucesivos tratados y acuerdos que han dado lugar a políticas compartidas y ciertos valores. Sin embargo, la influencia de la UE, tanto como organización supranacional como a través de sus Estados miembros, en ocasiones se extiende más allá de sus límites geográficos.

Este hecho puede explicarse en parte por el legado colonial de varios de sus integrantes. Durante siglos, numerosas potencias europeas expandieron su influencia fuera del continente, ocupando territorios, explotando recursos y a menudo sometiendo a poblaciones locales. Una huella que aún resulta visible en ciertas situaciones.

Un ejemplo es la existencia de un territorio ubicado a más de 7.000 kilómetros de Europa que forma parte integrante de la Unión Europea: la Guayana Francesa.

Una región ultraperiférica

La Guayana Francesa es un departamento de ultramar de Francia y una de las denominadas regiones ultraperiféricas de la Unión Europea. Se encuentra en la costa norte de América del Sur, entre Brasil y Surinam. Este territorio pasó a manos francesas en 1667, tras la firma del Tratado de Breda. Sin embargo, fue mucho tiempo después cuando sus habitantes obtuvieron la ciudadanía francesa, accediendo también a representación en el Parlamento nacional.

En 1946, la Guayana fue oficialmente convertida en departamento francés, y en 1974 adquirió el estatus de región. Con una superficie de aproximadamente 83.800 kilómetros cuadrados y una población que supera los 300.000 habitantes, constituye el único territorio continental sudamericano que pertenece a la Unión Europea. Este hecho se explica por el rechazo mayoritario de su población a modificar su estatus administrativo en favor de una mayor autonomía, prefiriendo mantener su vínculo con Francia.

¿Qué implica su pertenencia a la UE?

Al ser considerada parte integrante de la República Francesa -que, a su vez, es un Estado miembro de la UE-, la Guayana Francesa es reconocida como una de las nueve regiones ultraperiféricas del bloque. A este grupo también pertenecen otras regiones francesas como Guadalupe, Martinica, Mayotte y La Reunión, además de la colectividad de ultramar de San Martín.

Según recoge el Parlamento Europeo en su sitio web, "a pesar de la gran distancia que las separa del continente europeo", las regiones ultraperiféricas como la Guayana Francesa siguen siendo "parte integrante de la Unión Europea", por lo que la legislación y los acuerdos comunitarios se aplican plenamente en su territorio. No obstante, también se reconoce que algunas políticas han debido ser adaptadas a sus circunstancias específicas.