
Tradiciones
'El día del pollo sin cabeza': la fiesta más siniestra de un pueblo en Estados Unidos
En esta zona rural celebran desde hace décadas un extraño suceso que desafía la razón

En algunos pueblos de España, hasta hace no demasiado años, durante las fiestas municipales se llevaban a cabo actividades que más tarde fueron prohibidas por considerarlas 'maltrato animal'. Tal es el caso del "salto de la cabra" de Manganeses de la Polvorosa (Zamora), donde los quintos dejaban caer uno de estos animales desde lo alto del campanario de la iglesia.
Sin embargo, las historias truculentas relacionadas con animales están extendidas por todo el globo. Al otro lado del Océano Atlántico, en el Colorado rural (Estados Unidos), llevan casi un siglo celebrando una fiesta para recordar una anécdota siniestra en torno a un animal de granja. Aunque parece más un relato negro de ciencia ficción, realmente sucedió y despertó la conmoción de mucha gente de la época.
Esta tradición, conocida como "Mike the Headless Chicken Day" ('Día de Mike, el pollo sin cabeza'), guarda similitud con una popular expresión española. Andar 'como pollo sin cabeza' se utiliza para referir a que una persona marcha con prisa y sin un rumbo fijo, así como para indicar que actúa sin pensar.
'El día del pollo sin cabeza': la fiesta más siniestra de un pueblo en Estados Unidos
Esta anécdota se remonta al año 1945 en Fruita, un pequeño pueblo dedicado a la agricultura en Colorado, al oeste de Estados Unidos. A finales de verano, y según relata la tradición, un granjero de nombre Lloyd Olsen se encargó una noche de preparar la cena junto a su suegra. Cuando Olsen fue hasta el corral para matar a un pollo fresco y dar de comer a la familia, escogió un gallo joven de apenas cinco meses.
Tras matarlo de un corte limpio con un hacha, el pollo, contra todo pronóstico, continuaba con vida. Este ave, al que más tarde bautizaron como 'Mike', se mantuvo en pie y continuó caminando y tratando de picotear el suelo en busca de alimento. Transcurridos algunos días, el animal continuaba vivo, por lo que el granjero tomó la decisión de no sacrificarlo 'de nuevo'.

La familia granjera lo estuvo alimentando con la ayuda de un gotero a través del que le suministraban al gallo leche rebajada con agua, introduciéndolo directamente en el esófago del animal, que no era capaz de alimentarse por sí mismo. El pollo 'Mike' llegó a vivir, según crónicas de la época, hasta un año y medio en este estado.
Se cree que el secreto de su supervivencia se debe a que el corte que le separó la cabeza del cuerpo fue dado en un ángulo que dejó unido parte del tronco encefálico. Aunque no disponía de su cabeza y algunos órganos vitales, pudo conservar las mínimas funciones básicas para la vida, siempre con asistencia de la familia que lo criaba.
El pollo sin cabeza 'Mike', un fenómeno popular
La noticia de que existía realmente un 'pollo sin cabeza' corrió como la pólvora en los medios nacionales, saltando incluso a algún diario nacional. El granjero Olsen realizó una gira junto a su gallo Mike por todo Estados Unidos como parte de un espectáculo ambulante, donde las personas pagaban 25 centavos para ver al extraño animal en persona.
La familia de Colorado hizo del pollo acéfalo una importante fuente de ingresos, aunque no les duró demasiado. En 1947, mientras se encontraban descansando de su gira nacional en un hotel en Phoenix, Arizona, el gallo Mike se murió durante la noche por asfixia. La familia no pudo auxiliarle a tiempo y la agónica vida del animal tuvo un final abrupto.
Décadas después de la muerte del gallo, el pueblo Fruita decidió honrar su legado: a finales de los años 90 se estableció de forma oficial el "Mike the Headless Chicken Day" ('Día de Mike, el pollo sin cabeza'). Durante este festival, se celebran toda clase de competiciones, desfiles, ventas de camisetas y actuaciones musicales.
El evento no solo atrae a los residentes del pueblo, sino que cada año son más los turistas, curiosos y medios de comunicación que se acercan a este municipio de Colorado movidos por la curiosidad. A pesar del origen macabro, el tono de la celebración es festivo y cómico. Algunos participantes incluso se disfrazan de aves sin cabeza.
La increíble historia de supervivencia del pollo Mike sin cabeza no es la única documentada a lo largo de la historia, pues se han registrado casos similares en aves y también en serpientes. Sin embargo, sí que es la más llamativa y recordada en tiempos recientes, siendo incluso un motivo de festejos con un sentido del humor muy particular.
✕
Accede a tu cuenta para comentar