Cargando...

Guerra en Ucrania

"Están empezando a retirarse. Tienen miedo": pilotos rusos evitan el combate ante los F-16 ucranianos

Un piloto ucraniano ha narrado algunos encuentros con efectivos rusos en el aire

Cazas F-16 estadounidenses estacionados La Razón

Rusia y Ucrania siguen enfrentándose en el campo de batalla, a pesar de los intentos diplomáticos para alcanzar un acuerdo de paz. En uno de los últimos episodios de esta contienda, que el pasado 24 de febrero cumplió su tercer aniversario, Ucrania habría llevado a cabo una incursión a pequeña escala en la región rusa de Bélgorod, una zona fronteriza situada al noreste del país invadido.

Analistas militares señalan que este movimiento podría responder a un intento de Kiev por reducir la presión en la región de Kursk, donde en las últimas semanas las tropas rusas han intensificado sus ataques. Otra hipótesis sugiere que Ucrania busca mejorar su posición estratégica de cara a futuras negociaciones de paz. En cualquier caso, el fin del conflicto no parece estar cerca, a pesar de los esfuerzos de Washington por mediar en la situación.

Ante este panorama, los aliados occidentales han optado por mantener su apoyo a Kiev con el suministro de material militar avanzado, un factor que, como apuntan desde el ejército ucraniano, está marcando la diferencia en el frente de batalla.

"Tienen miedo de acercarse a nosotros"

El medio Business Insider ha recogido el testimonio de un piloto ucraniano de aviones de combate. En un vídeo facilitado por la Fuerza Aérea de Ucrania, el piloto asegura que la llegada de los Fighting Falcon F-16 ha supuesto un punto de inflexión: "La situación para llevar a cabo misiones de cobertura aérea ha mejorado".

El militar continúa explicando que el nuevo armamento es de mayor calidad y que los rusos "también lo entienden". Relata cómo, gracias a los F-16 y a los Mirage 2000-5 franceses, los enfrentamientos en el aire han cambiado a su favor: "Por sus acciones, podemos ver que están empezando a retirarse. Tienen miedo de acercarse a nosotros", sostiene.

Por razones de seguridad, no se han revelado detalles sobre la identidad del piloto, pero su testimonio refuerza la narrativa de que los cazas occidentales están permitiendo ataques "muy precisos", hasta el punto de que "si queremos, nuestra bomba puede atravesar la ventana de alguien", agregó.

Lotes de cazas

A principios de febrero, Ucrania confirmó la recepción de lotes de cazas Mirage 2000-5 franceses y F-16 estadounidenses, suministrados por Países Bajos. En aquel momento, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, subrayó que estos aviones desempeñarían un papel clave en el conflicto: "Llevarán a cabo misiones de combate, fortalecerán nuestra defensa y mejorarán nuestra capacidad para contrarrestar eficazmente la agresión rusa".