
Hogar
Adiós a las piscinas tradicionales: esta es la nueva tendencia para tu jardín en 2025
Sin permisos, sin obras interminables y sin arruinarte: las mini-piscinas están transformando los espacios exteriores este verano. Más que una moda, son un nuevo estilo de vida

Durante años, tener una piscina en casa era sinónimo de grandes obras, presupuestos desorbitados y papeleos interminables. Pero en 2025, la tendencia ha cambiado: las mini-piscinas, con menos de 10 metros, están conquistando los patios, jardines y terrazas de media Europa. No requieren permisos urbanísticos en la mayoría de los casos, se instalan en pocos días y son mucho más asequibles que una piscina tradicional.
Y no se trata de una solución de compromiso. Estas piscinas compactas ofrecen diseño, tecnología y personalización a medida, convirtiéndose en el centro dela vida al aire libre.
Por qué una mini-piscina es todo lo que necesitas este verano

Menor tamaño, mayores ventajas
El formato reducido permite ahorrar en agua, productos de limpieza, energía y mantenimiento. Pero no por ello pierden prestaciones: muchas incorporan jets de masaje, luces LED, calentadores e incluso sistemas de natación a contracorriente. Todo ello en una estructura que cabe en un pequeño patio o rincón del jardín.
Sin obras, sin permisos, sin estrés
Al tener menos de 10 metros, la mayoría de estas piscinas se pueden instalar sin necesidad de licencia de obra. Basta con una base nivelada o una losa simple. Esto ha hecho que su demanda se dispare, especialmente en zonas urbanas donde el espacio y las normativas son más restrictivos.
Precios accesibles y mantenimiento mínimo
Hoy existen modelos básicos desde 2.500 a 3.000 euros, y versiones más sofisticadas entre 6.000 y 8.000. Un gasto único que se traduce en años de uso, descanso y disfrute, sin necesidad de contratar mantenimiento profesional ni gastar de más.
Estética y funcionalidad
Las mini-piscinas ya no son una rareza. Marcas como Maisons du Monde o Ikea apuestan por ellas con diseños elegantes y materiales de alta calidad. Rectangulares, redondas, con acabados en madera natural, cemento pulido o piedra volcánica: se integran con facilidad en terrazas contemporáneas, patios rústicos o jardines bohemios.
Algunos consejos para sacarles el máximo partido:

- Añade un deck de madera o piedra alrededor para crear continuidad.
- Decora con textiles naturales, faroles y vegetación en macetas.
- Instala luces tenues o velas para noches mágicas.
- Incluye una vela de sombra o pérgola para los días más calurosos.
El lujo del "slow summer" sin salir de casa
Más que un accesorio de temporada, las mini-piscinas representan un cambio de mentalidad: disfrutar más con menos, valorar el confort sin complicarse la vida, reconectar con el placer de estar en casa. Con la inflación en alza y un verano que promete ser sofocante, esta inversión se vuelve cada vez más lógica.
Un vistazo al futuro: lo que viene en mini-piscinas
El auge de este formato ha impulsado la innovación: ya existen modelos conectados, con app de control remoto, revestimientos ecológicos o estructuras plegables que permiten desmontarlas en invierno. Algunas marcas incluso ofrecen opciones 100% personalizadas: desde el color del revestimiento hasta el tipo de iluminación o la inclusión de bancos internos para relajarse.
✕
Accede a tu cuenta para comentar