
Carro de combate
Europa trabaja para conseguir su nuevo y futurista carro de combate: por ahora sabemos cómo va a moverse
Europa quiere modernizar su ejército en el marco de un incremento de las inversiones militares y por ello el obtener un nuevo carro de combate es imprescindible

Europa refuerza su mirada hacia la autonomía estratégica y la modernización de sus capacidades de defensa. El contexto global subraya la necesidad de contar con equipamiento militar de vanguardia que pueda operar eficazmente en un entorno de seguridad complejo y cambiante.
Los carros de combate siguen siendo un pilar esencial de las fuerzas terrestres en el continente. Su rendimiento en el campo de batalla es crucial, y la adaptación a nuevas amenazas y tecnologías es un desafío constante para los ejércitos que buscan mantener su superioridad operativa.
Abordar esta modernización a gran escala impulsa la colaboración transnacional en proyectos ambiciosos. La visión de un carro de combate europeo del futuro, que integre las lecciones aprendidas y la tecnología más puntera, empieza a tomar forma a través de iniciativas conjuntas.
Europa pone en marcha el diseño de su próximo carro de combate de vanguardia
Un proyecto colaborativo de gran envergadura ha sido lanzado para definir el futuro carro de combate principal de Europa. Esta iniciativa, conocida como MARTE (Main ARmoured Tank of Europe), está liderada por una empresa conjunta formada por las alemanas KNDS Deutschland y Rheinmetall Landsysteme. La fase inicial cuenta con una subvención de 20 millones de euros del Fondo Europeo de Defensa, orientada a impulsar la autonomía estratégica del continente según apuntan desde The Defense Post.
El esfuerzo agrupa a 51 organizaciones procedentes de 12 países europeos, incluyendo empresas de defensa clave, centros de investigación y pymes. Además, cuenta con el apoyo de los ministerios de defensa de 11 naciones, encabezados por Alemania, y que se perfilan como futuros usuarios. El programa se centra en la conceptualización y el diseño de una plataforma que no solo responda a las amenazas actuales, sino que también integre tecnologías disruptivas y aprendizajes extraídos de conflictos recientes.
La gestión del programa corre a cargo de la propia MARTE ARGE, con un núcleo principal de cinco empresas que lideran paquetes de trabajo técnicos específicos: las alemanas KNDS Deutschland y Rheinmetall Landsysteme, la italiana Leonardo, la española Indra Sistemas y la sueca Saab. Es notable que, aunque existen otras iniciativas paneuropeas en el sector, este consorcio principal no incluye socios franceses líderes, lo que marca una diferencia respecto a proyectos como el MGCS. Esto subraya la complejidad y la diversidad de las colaboraciones en el ámbito de la defensa europea.
✕
Accede a tu cuenta para comentar