Guerra en Ucrania

El Kremlin amenaza a Europa: recurrir al paraguas nuclear francés será "muy peligroso"

"Europa debería estar absolutamente interesada en la paz, pero habla ahora de la guerra y de cómo proceder a su militarización", advierte el portavoz del gobierno ruso

Kremlin spokesman Dmitry Peskov attends a press conference following the meeting of Russian President Vladimir Putin and Tajik President Emomali Rahmon at the Kremlin in Moscow, Russia, Monday, March 17, 2025. (Yury Kochetkov/Pool Photo via AP)
Russia TajikistanASSOCIATED PRESSAgencia AP

El Kremlin calificó hoy de "muy, muy peligroso" el paraguas nuclear con el que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quiere proteger a sus aliados europeos de la amenaza rusa.

"Hemos oído las declaraciones del señor Macron sobre un paraguas nuclear para Europa. Eso también suena muy, muy peligroso", señaló Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a medios locales.

Peskov, que se refería a las afirmaciones realizadas por Macron a principios de marzo, calificó de "muy agresiva" la reacción de Bruselas a la aparición de "un nuevo sheriff" en la OTAN -el presidente de EEUU, Donald Trump- que exige a sus socios europeos que incrementen hasta el 5 % el gasto en defensa.

Cuando Europa "debe estar absolutamente interesada en la paz", en cambio -añadió- "hablan ahora de la guerra y de cómo proceder a su militarización".

"Paradójico, en lugar de prensar en cómo eliminar las causas originales, y sin eliminar las causas primigenias del conflicto en Ucrania será imposible parar la guerra, se proponen añadir el contingente de los países de la OTAN que, como ellos dicen, puede ser desplegado en territorio de Ucrania", señaló.

Se pregunta de dónde sacará Europa los 800.000 millones de euros para lo que tachó de "feroz militarización", en vez de dedicarlo a la política social y a "derribar todas los muros" con Rusia que impiden un desarrollo mutuamente beneficioso.

Sea como sea, los europeos tendrán que ceder, ya que "no tienen elección". "Tarde o temprano tendrán que aparecer allí algunos pesos pesados políticos que tengan visión de futuro. Y esa visión les mostrará el camino en dirección a una buena vecindad con Rusia", añadió.

Rusia ha advertido que la retórica nuclear de Macron es "una amenaza" para la seguridad nacional y exigió incluir al arsenal europeo en las negociaciones de desarme estratégico con EEUU.

Advertencia sobre las negociaciones por el Mar Negro

Asimismo, el Kremlin advirtió que las conversaciones en Arabia Saudí, donde el lunes se celebrarán negociaciones a tres bandas entre EEUU, Rusia y Ucrania, sobre la reanudación de la tregua en el mar Negro serán "difíciles".

"Nos esperan unas negociaciones difíciles", dijo Dmitri Peskov. Recordó que la decisión de tratar ese asunto la próxima semana en Riad fue tomada este martes durante la conversación telefónica entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EEUU, Donald Trump.

"Nuestros negociadores abordarán los escollos en torno a ese problema, que son muchos", señaló.

Peskov subrayó que en su momento -dicha tregua estuvo en vigor varios meses en 2022- el garante de la conocida como Iniciativa del Mar Negro fue el secretario general de la ONU, António Guterres.

"Nosotros cumplimos con nuestras obligaciones, pero las obligaciones con respecto a nosotros nunca fueron cumplidas", señaló.

La tregua de 2022 permitió a Kiev exportar de manera segura sus cereales a través de barcos mercantes que cruzaban el estrecho de Bósforo.

Rusia ha rechazado por el momento una tregua total en Ucrania, tanto de seis meses como proponían los europeos como la de 30 días planteada por EEUU, y únicamente declaró una tregua energética unilateral.