Italia

Vance, a Meloni en Roma: «Con suerte, podremos poner fin a esta guerra tan brutal»

Un día después de entrevistarse con Trump en la Casa Blanca, la primera ministra italiana discute con el vicepresidente de EE UU sobre Ucrania y los aranceles

Rome (Italy), 18/04/2025.- Italian Prime Minister Giorgia Meloni (L) welcomes US Vice President James David Vance (R) during their meeting at Palazzo Chigi in Rome, Italy, 18 April 2025. (Italia, Roma) EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI
El vicepresidente de EE UU, JD Vance, con su hija Mirabel en brazos, desciende del Air Force Two tras llegar a RomaRICCARDO ANTIMIANIAgencia EFE

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, fue recibido este viernes en Roma por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales. El encuentro se produjo apenas un día después de que la líder de Hermanos de Italia se reuniera en la Casa Blanca con Donald Trump. Un encuentro que concluyó sin avances en la guerra arancelaria declarada por Washington a la Unión Europa, pero con la promesa de la mandataria transalpina de aumentar las inversiones italianas en el país, lo que se traducirá en una mayor compra de energía y armamento militar.

El 'número dos' de Donald Trump fue recibido con una ceremonia de honor en el Palacio Chigi, sede de la presidencia del Gobierno italiano. A su llegada, el vicepresidente estadounidense declaró que estaba “encantado de reunirse con una querida amiga en lugar hermoso con personas increíbles” y avanzó que durante el almuerzo con la primera ministra continuarían las “conversaciones” sobre los aranceles, aunque es conocido que ni Vance ni ningún otro miembro del gabinete están autorizados para negociar en nombre del presidente estadounidense.

El día anterior, Trump, que definió a Meloni como “una de las verdaderas líderes del mundo”, aceptó una invitación de la mandataria italiana para realizar una visita oficial a Roma y se mostró confiado en alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea antes de que termine su pausa arancelaria de 90 días, pero “sin prisa”.

Este viernes, ante los periodistas, Vance aseguró que entre los argumentos a tratar con la primera ministra estaban las relaciones económicas “no sólo entre Italia y Estados Unidos, sino con toda Europa”, así como de los últimos avances en las negociaciones para obtener un alto el fuego entre Rusia y Ucrania. “Somos realmente optimistas con la posibilidad de poner fin a esta brutal guerra”, defendió.

Unas declaraciones que contrastan con las palabras del secretario de Estado norteamericano, Marcos Rubio, quien ayer lanzó un ultimátum y amenazó con abandonar “en cuestión de días” las negociaciones de paz si desde Moscú y Kyiv no llegaban señalas claras de que se pueda alcanzar una tregua en breve tiempo. “No vamos a continuar con estos esfuerzos durante semanas y meses. Estados Unidos tiene otras prioridades en las que centrarse”.

En cualquier caso, la visita de JD Vance a Roma, que se anunció antes de que Meloni confirmara que sería recibida en el Despacho Oval, es sobre todo un viaje de placer. Ferviente católico convertido en 2019, Vance llegó con su familia a Italia para celebrar la Pascua en el Vaticano, pero no está previsto que se reúna con el papa Francisco, quien todavía se está recuperando de una grave neumonía bilateral y ha reducido al máximo su participación en las celebraciones de la Semana Santa. Si será recibido, en cambio, por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, el sábado.

Vance aterrizó en Roma a bordo del Air Force Two acompañado por su esposa Usha y sus tres hijos. Tras su encuentro con Meloni, la familia visitó el Castillo de Sant'Angelo, la antigua fortaleza de los papas a orillas del río Tiber, y asistió a la misa del Viernes Santo que se celebró en la Basílica de San Pedro.

La visita del vicepresidente estadounidense a Italia supone su regreso al Viejo Continente tras su polémico discurso en la Conferencia de Seguridad celebrada en Múnich en febrero, en el que cuestionó los valores democráticos y la libertad de expresión en la Unión Europea. Unas declaraciones que dejaron atónitos a los asistentes, pero que fueron aplaudidas por la primera ministra italiana, quien también ha evitado condenar en público los aranceles impuestos por Trump a la UE. “Debo decir que estoy de acuerdo”, declaró Meloni al diario "Financial Times". “Lo digo desde hace años: Europa está un poco perdida”, añadió.