Cargando...

Oriente Medio

Primer día de ayuda humanitaria en Gaza: 107 camiones inspeccionados uno a uno para que no acaben en Hamás

Israel asegura haber bombardeado una oficina que se usaba para financiar a Hamás en la Franja

Imágenes difundidas en medios árabes mostraron a cientos de palestinos congregados alrededor de una panadería en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, mientras se distribuía pan por primera vez en semanas, después de que Israel comenzara a permitir la entrada de un número limitado de suministros tras 78 días de bloqueo.

El gobierno de Benjamin Netanyahu argumentaba que el corte de ayuda humanitaria tenía como objetivo presionar a Hamás para que libere a los rehenes que aún retiene, 58, de los cuales se cree que solo 20 están vivos. El Foro de Secuestrados, que aglutina a la mayoría de los afectados, se revuelve contra esta explicación. Argumenta que la falta de alimentos afecta a todos los que están en la franja, a los cautivos también, así como las bombas del Ejército israelí, y exigen a Netanyahu un alto el fuego inmediato para traer a todos los rehenes de vuelta.

Las escenas de los gazatíes asaltando convoyes de ayuda y luchando por conseguir pitas en la panadería ponen de manifiesto la limitada seguridad alimentaria en todo el territorio palestino.

Ayer, el ministro de salud de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con sede en Cisjordania, declaró que 29 niños y ancianos han muerto de hambre en Gaza en los últimos días y que miles más están en riesgo. Las autoridades israelíes afirman que actualmente no hay escasez de alimentos en Gaza.

Israel ha permitido la entrada de varios cientos de camiones con ayuda esta semana, que incluía harina para panaderías, lo que ha permitido que algunas reanuden sus operaciones. El Programa Mundial de Alimentos, que opera algunas de esas panaderías, confirmó a principios de esta semana que algunos de sus sitios en el centro y el sur de Gaza han reabierto.

En una publicación en X el viernes, el director de la agencia para los refugiados de la ONU, UNRWA, Philippe Lazzarini, escribió que “nadie debería sorprenderse, ni mucho menos conmocionarse, ante las escenas de valiosa ayuda saqueada, robada o perdida”, en referencia al anuncio de la ONU sobre el saqueo de 15 camiones de ayuda humanitaria el jueves por la noche.

“La ayuda que llega ahora es como una aguja en un pajar”, escribió, añadiendo que la población de Gaza lleva más de 11 semanas padeciendo hambre y privada de suministros básicos, como agua y medicamentos.

Según Lazzarini, la única manera de evitar que la situación humanitaria en Gaza se deteriore aún más es un “flujo de ayuda significativo e ininterrumpido”. “Lo mínimo que se necesita son entre 500 y 600 camiones diarios gestionados por la ONU, incluyendo UNRWA”, escribió.

Mientras, continúan los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Según el comunicado emitido el viernes, las tropas bombardearon una casa de cambio en la ciudad de Gaza después de que el ministro de Defensa israelí declarara que la oficina ayudaba a organizaciones terroristas mediante la transferencia de fondos, tanto a Hamás como a Yihad Islámica. Las FDI afirmaron que los empleados de la casa de cambio, llamada Al Cario, transfirieron millones de dólares al ala militar de Hamás para fines militares.

El comunicado militar israelí también mencionó a un empleado en particular de la casa de cambio a quien había matado en agosto de 2024, Tahseen Al-Nadiyya, por "apoyar directamente la financiación de las actividades de las organizaciones terroristas en la Franja de Gaza".

Líder opositor israelí castigado

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció el viernes que al presidente del partido Los Demócratas, Yair Golán, ex subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se le prohibirá permanentemente el servicio de reserva, vestir uniforme militar y entrar en bases militares, tras la declaración del político esta semana de que el gobierno israelí estaba matando bebés en Gaza “como pasatiempo”.

Katz calificó las declaraciones de Golán como una “libelo de sangre” que “servirá a los enemigos de Israel para seguir persiguiendo a las tropas de las FDI en todo el mundo. “No hay cabida para personas como Golán en la vida pública”, declaró Katz en X.

Golán respondió a X, afirmando que la última vez que había vestido uniforme militar fue durante la ofensiva de Hamás del 7 de octubre de 2023, “cuando fui al sur a rescatar civiles tras el terrible fallo de seguridad de su gobierno”.

El general adjunto había llegó aquel día al frente por iniciativa propia para rescatar a personas de la masacre del festival de música Nova en la zona de Ree’im, mientras miles de terroristas liderados por Hamás irrumpían en el sur de Israel, matando a unas 1200 personas y tomando 251 rehenes, lo que desencadenó la guerra en Gaza. En aquel momento, fue elogiado por sus heroicas acciones.

El martes, Golán provocó indignación al decir que “Israel va camino de convertirse en un estado paria, como lo fue Sudáfrica, si no volvemos a actuar como un país sensato”, y agregó: “Un país sensato no lucha contra civiles, no mata bebés como pasatiempo y no se propone expulsar poblaciones”.