Premios Guinness

Una rata gigante recibe el Guinness por su detección de minas antipersonales en Camboya

Ha superado así al que hasta ahora era el roedor más destacado en esta tarea: Magawa, una rata que falleció en 2022

Ronin, una rata gigante africana, ha sido distinguida con un Récord Guinness por ser el roedor que más minas antipersonales ha detectado en Camboya. La información fue dada a conocer este lunes por la organización Apopo, una ONG que emplea ratas entrenadas para localizar explosivos en zonas afectadas por conflictos armados.

Desde su incorporación al programa en 2021, Ronin ha trabajado en la provincia de Preah Vihear, al norte del país, donde ha logrado detectar más de 124 minas terrestres y 15 explosivos sin detonar. ''El notable logro de Ronin […] es un testimonio del increíble potencial de nuestros 'HeroRATs' y la labor que realizan para salvar vidas'', declaró la organización, que asegura haber removido cerca de 170.000 minas en varios países desde su fundación en 1997.

Ronin ha superado así al que hasta ahora era el roedor más destacado en esta tarea: Magawa, una rata que falleció en 2022, ya retirada, tras identificar 71 minas terrestres y 38 artefactos sin explotar durante cinco años de servicio.

Una rata adiestrada para detectar explosivos

A diferencia de otros métodos de detección, las ratas como Ronin están adiestradas para reconocer los componentes químicos de los explosivos e ignorar restos metálicos, lo que agiliza la localización de minas. Además, su peso no es suficiente para activar los dispositivos, lo que las hace especialmente seguras para este tipo de tareas.

Desde su sede en Bélgica, Apopo aseguró que ''el trabajo de Ronin está lejos de terminar'', y que aún podría continuar con sus labores de detección durante al menos dos años más.

Camboya es uno de los países más afectados por minas terrestres en el mundo, solo por detrás de Birmania y Afganistán. Se estima que hasta seis millones de minas fueron colocadas durante los conflictos armados entre 1975 y 1998, muchas de las cuales siguen sin localizar. El país tiene también el mayor número de amputados por minas per cápita: más de 40.000 personas en una población de 17 millones de habitantes, según cifras de organizaciones internacionales.