Guerra en Ucrania

Rusia sufre "pérdidas insostenibles" tras la estrategia del nuevo general ucraniano

En medio de la incertidumbre respecto al proceder de Donald Trump y el apoyo de occidente, hay un líder que ha sido determinante para frenar los avances del Kremlin

El general Myhailo Drapatyi, un oficial de 42 años
El presidente Zelenski durante una visita a un campo de entrenamiento del ejército británicoMinisterio de Defensa de Ucrania

El ejército Ucraniano está desafiando, sin duda, todo pronóstico de analistas o expertos en geopolítica. Desde el inicio de la invasión rusa, las fuerzas dirigidas por Zelenski se han mantenido en pie, incluso logrando avances importantes en diferentes frentes. Aunque todo el país está en juego, los ucranianos han avanzado particularmente en las regiones de Donetsk y Toretsk, donde lograron recuperar posiciones clave y debilitar a las tropas rusas, que están sufriendo lo que algunos analistas describen como "pérdidas insostenibles".

Durante meses, Rusia dominaba casi que completamente el territorio en la región de Donetsk, especialmente cerca de Pokrovsk, empujando la línea de combate hacia el oeste. Sin embargo, en las últimas semanas, Ucrania ha lanzado una serie de contraataques exitosos, logrando recuperar el asentamiento de Kotlyne y poniendo en jaque la ofensiva rusa en varios puntos estratégicos. Así lo ha desvelado el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), que también concluyó que "el esfuerzo ruso de un año para capturar Pokrovsk ha fracasado hasta ahora", lo que indica un retroceso en la estrategia de Moscú.

Toretsk: un punto clave en la estrategia ucraniana

Toretsk es uno de los frentes más activos en el desarrollo de la guerra. Allí las fuerzas ucranianas han conseguido recupera la posición en un lugar indispensable gracias a su conexión con las bases logísticas de Kostiantynivka, situadas al noroeste de la región. En pocas palabras, controlar esta zona permite a Ucrania mantener abiertas rutas de suministro clave para reforzar sus operaciones en el Donbás. Para este objetivo, las tropas ucranianas han hecho uso de vehículos blindados suministrados por Estados Unidos.

Sin embargo, la verdadera razón detrás del éxito de las diferentes operaciones en la región es la combinación de equipos modernos y tácticas de precisión que golpean al ejército ruso, generando disrupción en sus líneas defensivas. Para dichas estrategias, quien toma protagonismo es el comandante de las fuerzas terrestres de Ucrania, el general Myhailo Drapatyi, un oficial de 42 años que forma parte de una nueva generación de líderes ucranianos que han ganado experiencia en combate desde la anexión de Crimea en 2014.

Su ofensiva se ha caracterizado por ser meticulosa y poco convencional, lo que ha permitido a Ucrania sorprender a las fuerzas rusas en varias ocasiones. Según Olena Mokrenchuk, jefa de prensa de las fuerzas armadas ucranianas, las tácticas de Drapatyi cuentan con factores indispensables en la guerra: ser "inesperadas y calculadas al milímetro". Además, Drapatyi es el encargado del plan de modernización del ejército, con un enfoque en mejorar la capacitación de los soldados y la implementación de tecnologías en el campo de batalla.

Drapatyi comenzó su carrera militar en el 2.º Batallón de la 72.ª Brigada Mecanizada, donde desempeñó un papel decisivo en la defensa de Mariúpol en 2014. Durante este periodo, lideró una columna de vehículos blindados que rompió las barricadas de las fuerzas prorrusas, acción que fue ampliamente difundida en medios de comunicación. ​Posteriormente, asumió el mando de la 58.ª Brigada Motorizada en agosto de 2016, dirigiendo operaciones en áreas estratégicas como Avdiivka y el distrito de Yasynuvata en la región de Donetsk y así ha ido escalando hasta tener el máximo cargo de la fuerzas terrestres el país.

Rusia avanzan en otras zonas

A pesar de los reveses en Toretsk y Pokrovsk, Rusia continúa ganando terreno en otras partes del este de Ucrania. Según fuentes rusas, las tropas del Kremlin han tomado el control de los pueblos de Skudne y Burlatske, en la región oriental de Donetsk. También se reportan avances en otras localidades como Pryvilne y Andriivka.

Además, Moscú ha intensificado sus ataques contra la infraestructura energética ucraniana, utilizando drones y misiles de largo alcance. El Estado Mayor de Ucrania informó que en las últimas 24 horas se han producido al menos 60 enfrentamientos armados en distintos frentes.

No es secreto que el desarrollo de la guerra en los próximos meses dependerá en gran medida de varios factores. En primer lugar, del nivel de apoyo militar que Ucrania reciba de Occidente, pues el uso de sistemas de defensa aérea como los Patriot y los ataques con Himars y Atacms han demostrado ser efectivos para frenar los ataques rusos; y, en segundo lugar, la incertidumbre sobre la política exteriorde Donald Trump ahora que Estados Unidos muestra más inclinación hacia la causa rusa.