Cargando...

Guerra en Gaza

Última hora de la liberación de rehenes entre Israel y Palestina, en directo: acuerdo de paz en Gaza y reacciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja a Israel y a Egipto para firmar el alto el fuego junto a otros líderes internacionales

O.Próximo.- AMP.- La Cruz Roja entrega al Ejército de Israel a los siete primeros rehenes liberados por Hamás EUROPAPRESS

El grupo terrorista Hamás ha liberado a todos los rehenes hebreos vivos que llevaban en cautiverio dos años. El proceso de entrega ha sido llevado a cabo en dos tandas. Primero, a las 7:00 hora española, se liberaron siete rehenes de origen israelí. Posteriormente, a las dos horas fueron entregados los trece restantes a la Cruz Roja Internacional, todos ellos hombres, en el campamento de Khan Younis.

A su vez, el grupo armado palestino ha hecho oficial mediante un comunicado que está por la labor de continuar con lo acordado siempre y cuando que "la parte sionista cumpla también con su parte".

"La liberación de nuestros heroicos presos es fruto de la fortaleza del pueblo de la Franja de Gaza y de los hijos de la resistencia", han expresado.

El intercambio es clave para el alto el fuego en la devastada Gaza tras dos años de guerra. Si bien persisten importantes interrogantes sobre el futuro de Hamás y Gaza, el intercambio de rehenes y prisioneros marcará un paso clave para poner fin a la guerra más mortífera de la historia entre Israel y el grupo terrorista.

El presidente estadounidense, Donald Trump, llegará a la región junto con otros líderes para firmar el acuerdo propuesto por Estados Unidos y los planes para la posguerra.

Última hora del acuerdo de paz en Gaza, en directo: liberación de rehenes entre Israel y Palestina

EN DIRECTO
Actualizado a las

Los rehenes liberados comienzan a dirigirse a los hospitales

Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Omri Miran, rehenes liberados por Hamás, están siendo transportados en helicópteros de la Fuerza Aérea israelí desde la base de Reim hasta un hospital situado en el centro de Israel, como así ha informado el ejército.

Los rehenes volverán a unirse con sus familias en estos centros y recibirán atención médica.

La Izquierda Unida califica el plan de Trump como algo inviable

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, ha manifestado este lunes que es totalmente "inviable" llegar a la paz en Gaza con el plan que ha liderado Estados Unidos de la mano de su presidente, Donal Trump.

"No da una solución real" a la guerra ni tampoco supone que esté garantizado "un Estado palestino viable".

Varios periodistas son atacados con bombas de humo por efectivos israelíes

Los periodistas que están cubriendo la salida de los presos palestinos en la prisión de Ofer han sido rociados con bombas de humo por efectivos israelíes, según el medio Al Jazeera.

La Oficina de Información de los Prisioneros Palestinos ha informado que todo ello ocurrió coincidiendo con la liberación de una parte de los detenidos, los cuales se estaban subiendo a los autobuses que les llevarían hacia Ramala.

Estos son los nombres de los 13 rehenes liberados

Los nombres de los últimos 13 rehenes israelíes vivos son los siguientes:

  • Yosef-Haim Ohana
  • Avinatan Or
  • Elkana Bohbot
  • Rom Braslavski
  • Evyatar David
  • Eitan Horn
  • Maxim Herkin
  • Nimrod Cohen
  • Segev Kalfon
  • Matan Zangauker
  • Ariel Cunio
  • David Cunio
  • Barsh Kunioin

Trump se reunirá con las familias de los rehenes tras comparecer en el Parmalento

En los próximos minutos, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hablará en el Parlamento ante los diputados en la Knéset. Además, visitará a los familiares de los rehenes israelíes liberados.

Reyes Rigo tras su llegada a España tras 12 días retenida en Israel: "Ha merecido la pena"

La activista mallorquina Reyes Rigo ha declarado que "ha merecido la pena" pasar casi dos semanas retenida en Israel.

Junto a otros cinco integrantes de la Flotilla de la Libertad, Rigo ha llegado esta mañana a España.

Además, ha lanzado un mensaje pensando en el futuro y ha asegurado que habrán más flotillas hasta que se consiga el objetivo, que "Palestina esté libre".

Reyes Rigo, a su llegada a España tras pasar 12 días retenida en Israel: "Ha merecido la pena, vamos a volver"Europa Press

Luz verde: Netanyahu acepta ir a la cumbre de paz en Egipto

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha hecho pública su asistencia a la cumbre de paz que se llevará a cabo en Sharm el Sheij, Egipto, para ponerle fin a la guerra en Gaza.

Tras una conversación con el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, Netanyahu ha dicho sí a la invitación.

Las informaciones compartidas por medios israelíes aseguran que no lo hará solo, ya que irá acompañado por el presidente de EE.UU, Donald Trump.

El presidente del partido izquierdista Demócratas sobre la llegada de los rehenes: "Es una victoria del pueblo"

Yair Golan, presidente del partido izquierdista Demócratas de Israel, ha querido celebrar el regreso de todos los rehenes.

"Esta mañana, después de dos largos años de ansiedad, dolor y esperanza, Matan abrazará a Einav, Eitan abrazará a Itzik, Gali y Ziv abrazarán a Liran, y dieciséis rehenes más finalmente regresarán a casa", ha expresado.

Ha calificado el regreso de todos los rehenes como "una victoria del pueblo del que estoy orgulloso de ser parte", ha apuntado mientras que ha llenado de elogios a Israel.

La promesa que hizo Donald Trump durante su campaña electoral y que ha cumplido

"Promesas hechas, promesas cumplidas", ha anunciado Trump.

El presidente de los Estados Unidos prometió durante su campaña electoral a los israelíes que "jamás los abandonaremos, y con la ayuda de Dios, regresarán sanos y salvos a casa".

Netanyahu acepta la invitación de Sissi para ir a la cumbre de hoy en Egipto

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, acaba de tener una llamada con el presidente de Egipto, Abdel Fatah El-Sissi, según ha informado Canal 12.

Durante la conversación por teléfono, a priori preparada por Trump en la Knéset, Netanyahu aceptó formar parte de la cumbre internacional sobre el plan de paz para Gaza.

El jefe de las FDI se reúne con el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos

El teniente general Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, se ha reunido con el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Dan Caine, al margen de la llegada de Trump a Israel.

Según el ejército israelí, "ambos discutieron los acontecimientos regionales y la estrecha cooperación entre los ejércitos, y acordaron reunirse nuevamente pronto".

Netanyahu podría acompañar a Trump a Egipto

Los medios israelíes apuntan a que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, podría acompañar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la cumbre de paz que se va a celebrar hoy en Egipto.

La cumbre, que se llevará a cabo en Sharm el-Sheikh, acogerá a más de 20 representantes de distintos países, España entre ellos.

Los autobuses israelíes empiezan a trasladar a los presos palestinos

Tras poner en libertad a los 20 rehenes israelíes, se ha dado inicio al trayecto que deberán cumplir los autobuses de Israel que trasportan a los presos palestinos.

1.968 presos de Palestina serán puestos en libertad y 250 de ellos deberán cumplir con largas condenas en cárceles israelíes. A su vez, 154 de esos 250 serán deportados a su país de procedencia, como así ha anunciado la Autoridad Nacional Palestina (ANP). 88 serán trasladados a Ramala (Cisjordania) y otros ocho a Gaza.

La mayoría de los palestinos liberados (1.718) serán llevados a la Franja y serán recibidos por un comité de bienvenida en Jan Yunis.

Trump firma el libro de honor en el Parlamento de Israel

Coincidiendo con su visita a la Knéset, Donald Trump ha redactado un mensaje en el libro de honor: "Hoy es un buen día, un nuevo comienzo".

Trump da por terminada la guerra entre Israel y Palestina

Previamente a su discurso en el Parlamento israelí, situado en Knéset, Donald Trump ha asegurado que Hamás cumplirá con todo establecido en el acuerdo de paz y que procederá a desarmarse.

Por su parte, cuando ha sido preguntado por el fin de la guerra, el presidente de los Estados Unidos ha asegurado que "sí. Este es un gran día y un nuevo comienzo".

Los 13 rehenes han llegado "en buenas condiciones" en camino a su entrega a las FDI

Según ha informado The Times of Israel, los últimos 13 rehenes liberados han llegado "en buenas condiciones" tras dos años atrapados por Hamás. La fuente, un alto funcionario de la Cruz Roja, ha manifestado que todo se ha dado correctamente durante el camino a las FDI.

La Cruz Roja los está trasladando a las tropas de las FDI en Gaza para, posteriormente, serán escoltados fuera de la Franja hasta un espacio militar establecido en las proximidades de Reim. Allí, aparte de realizarles un primer diagnóstico médico y psicológico, se reunirán con sus familiares.

Albares acompañará a Sánchez en la cumbre por la Paz en Egipto

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha hecho oficial por su cuenta de X que acompañará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la Cumbre para la Paz en Egipto.

"Se abre un camino para la esperanza en Oriente Medio. Trabajamos para consolidar el alto el fuego en Gaza y alcanzar paz y seguridad permanente para todos en Oriente Medio con la solución de dos Estados", ha redactado.

Abás asistirá a la "cumbre por la paz" presidida por Trump y Al Sisi

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha confirmado que el presidente de la Autoridad Nacional de Palestina, Mahmud Abás, va a asistir a la cumbre por la paz en Egipto.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel da la bienvenida a los rehenes

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha dado la bienvenida a los rehenes mediante un comunicado por la red social X.

"Por primera vez en dos años, Gali, Ziv, Eitan, Matan, Guy y Alon están a salvo, de vuelta en Israel, rodeados de amor", ha expresado el departamento de gobierno.

La espera ha sido larga, pero ahora "no hay mayor alegría que decirles: "Bienvenidos a casa".

Hamas entregará esta tarde los cuerpos de 28 rehenes fallecidos

El grupo islamista Hamas ha confirmado que entregará a lo largo de la tarde de este lunes los restos de los 28 rehenes israelíes que murieron en cautiverio, como parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel.

Trump a Netanyahu: "Hoy es tu mejor día"

Mientras caminaban por la alfombra roja en la pista del Aeropuerto Ben Gurión, el presidente estadounidense Donald Trump les dijo al presidente Isaac Herzog y al primer ministro Benjamin Netanyahu: "Es un gran día. Quizás su mejor día". “Esto es historia”, respondió Netanyahu, en nuevas imágenes publicadas por su oficina.

Hamás libera a los 20 rehenes israelíes vivos

Llegó la felicidad para todos los familiares de los rehenes vivos. Los 20 israelíes capturados por Hamás han sido liberados tras haber estado atrapados durante dos años. El proceso ha sido llevado a cabo en dos fases. Primero siete (a las 7:00, hora española) y, dos horas después, los trece restantes.

El grupo terrorista se los ha entregado a Cruz Roja Internacional en el campamento de Khan Younis, lo cual ha manifestado el cumplimiento de los puntos más importantes del acuerdo de paz liderado por Donald Trump. Para conocer más información, picha aquí.

Los rehenes comienzan a ponerse en contacto con sus familiares a través de los teléfonos móviles de los miembros de Hamás

El rehén israelí Rom Breslavsky ha conseguido hablar con su familia mediante una videollamada controlada por Hamás.

Trump elogia a Netanyahu y a Erdogan: "Ayudó mucho"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, era la "persona adecuada" para la guerra entre Israel y Hamás, y afirmó que las pocas disputas que tuvieron "se resolvieron rápidamente". Luego elogió a otros países de Oriente Medio por sus esfuerzos en las negociaciones de alto el fuego: "Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Indonesia, Jordania. Recibimos una ayuda tremenda", y agregó que el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, también "ayudó mucho".

Los familiares de los rehenes recibirán con los brazos abiertos a Donald Trump

Las familias de los rehenes puestos en libertad comienzan a sonreír y ya han compartido su felicidad con los medios de comunicación. Ejemplo de ello han sido los padres de Alon Ohel, uno de los siete primeros rehenes liberados por Hamás. Han expresado para el medio Times of Israel que su hijo "tiene un aspecto increíble y se mantiene por sí mismo". A su vez, la madre de Eitan Mor ha asegurado que su hijo también tiene "muy buen aspecto, aunque está delgado y pálido", en esta ocasión para Al Jazeera.

Tal es la felicidad de los afectados que la asociación de familiares de los rehenes ha informado mediante un comunicado que recibirán al presidente de los Estados Unidos con gozo y de la mejor manera posible. "Presidente Trump, la Plaza de los Rehenes y cientos de miles de personas están preparadas para recibirle con los brazos abiertos", arrojan.

Líderes europeos alaban el cumplimiento del acuerdo de paz en Gaza

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha calificado el regreso de los rehenes como “un momento de alegría y alivio” y ha expresado el pleno apoyo de la UE al acuerdo de paz y a la reconstrucción de Gaza. Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha calificado la jornada de hoy como “la primera y crucial fase para poner fin a la guerra en Oriente Medio”.

Comienza la segunda ronda de liberación de rehenes en el sur de Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se dirige a Yan Yunis para recuperar al segundo grupo de rehenes que serán liberados hoy. Una vez finalizada la entrega, Hamás ya no tendrá en sus manos a ningún rehén vivo israelí. A partir de entonces, solo quedaron en poder del grupo terrorista los cuerpos de los israelíes fallecidos durante el cautiverio.

Trump se dirige a la Knesset con Netanyahu

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirige a la Knesset en Jerusalén, en su vehículo presidencial blindado, conocido como "La Bestia", junto con el primer ministro Benjamin Netanyahu y su esposa Sara. Antes de subir al coche oficial, Trump saludó a su hija Ivanka, y luego habló con su esposo Jared Kushner y el enviado especial Steve Witkoff, quienes lo recibieron a su llegada.

US President Donald Trump visits IsraelABIR SULTANAgencia EFE

Rehenes liberados llegan a base militar para controles médicos y reencuentros con familiares

Los rehenes liberados Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa-Dalal llegaron a una instalación de las Fuerzas Armadas israelíes cerca de la comunidad fronteriza de Re'im después de ser escoltados fuera de la Franja de Gaza por tropas, dijo el ejército. Los siete serán sometidos a un chequeo físico y mental inicial en el sitio del ejército y se reunirán con miembros de su familia.

La multitud en la Plaza de los Rehenes aplaude a Trump a su llegada a Tel Aviv

La llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Aeropuerto Ben Gurion fue recibida con ovaciones por la multitud congregada en la Plaza de los Rehenes. Los vítores se intensificaron cuando el presentador del evento anunció una declaración conjunta del Shin Bet y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmando que los siete rehenes que regresaban ya estaban reunidos con sus padres en territorio israelí.

Unos momentos antes, al proyectarse la imagen del primer ministro Benjamin Netanyahu en la pantalla de la plaza, mientras aguardaba a Trump en el aeropuerto, un maestro de ceremonias intervino para evitar posibles abucheos, instando a los asistentes a mantener la decencia y centrar sus pensamientos en los rehenes, más allá de las divisiones políticas entre derecha e izquierda. Este llamado se produjo después de las críticas emitidas el sábado por la noche por aliados de Netanyahu, quienes condenaron los abucheos que recibió el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, al mencionar el nombre del Primer Ministro durante su intervención en la misma plaza.

Netanyahu recibe e Trump en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv

El presidente de EE UU, Donald Trump, ha sido recibido a pie de pista en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv por el presidente israelí, Isaac Herzog, el primer ministro, Benjamin Netanyahu. Trump también ha podido saludar a su hija Ivanka, que está en Israel en compañía de su marido, Jared Kushner, uno de los muñidores del acuerdo de alto el fuego entre Israel y hamás, junto con el enviado especial de Trump en Oriente Próximo, el exempresario inmobiliario Steve Witkoff.

Trump aterriza en Israel aclamado como un héroe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aterrizado este lunes en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv a bordo del Air Force One rumbo a Israel para una visita relámpago. Según el itinerario oficial, Trump ofrecerá un discurso ante la Knéset y sostendrá reuniones con el primer ministro Benjamin Netanyahu y con familias de los rehenes liberados. Posteriormente, tiene previsto viajar a Egipto a la 1:00 p. m. para continuar su gira por la región.

El primer ministro Netanyahu y su esposa, Sara, se dirigieron al aeropuerto Ben Gurion para recibir al presidente estadounidense. Netanyahu y su esposa fueron vistos conversando con el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, junto con Ivanka Trump y su esposo Jared Kushner, reconocido como una figura clave en las negociaciones del cese al fuego que entró en vigor el viernes. Como gesto llamativo, el Air Force One de Trump realizó un vuelo a baja altitud sobre las playas israelíes, donde los bañistas pudieron observar el avión, coincidiendo con una gran pancarta en la playa de Tel Aviv que daba la bienvenida al mandatario.

Israel publica los nombres de los 250 palestinos que serán liberados como parte del canje con Israel

El Ministerio de Justicia de Israel divulgó los nombres de 250 prisioneros palestinos, sentenciados por crímenes como asesinato y otros delitos serios, cuya liberación se efectuará como parte del canje, aunque la lista excluyó deliberadamente a figuras prominentes solicitadas por Hamás, como Marwan Barghouti y Ahmed Saadat. En este contexto, la oficina de información de prisioneros de Hamás indicó que la negociación sobre la composición definitiva de la lista continuaba abierta. Adicionalmente, el acuerdo contempla la excarcelación de 1.700 gazatíes que fueron detenidos desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Mientras tanto, en Gaza, los palestinos que han podido regresar al sector norte de la Franja reportan una visión de profunda devastación ante el nivel de destrucción que sufre el territorio.

Netanyahu se dirige al aeropuerto Ben Gurion para dar la bienvenida a Trump

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su esposa, Sara, se dirigieron al aeropuerto Ben Gurion para recibir al presidente estadounidense Donald Trump, cuya llegada se produce en un contexto de liberación de rehenes por parte de Hamás tras dos años de cautiverio, un logro que es el primer paso de un acuerdo de alto el fuego mediado en parte por EE. UU. Netanyahu y su esposa fueron vistos conversando con el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, junto con Ivanka Trump y su esposo Jared Kushner, reconocido como una figura clave en las negociaciones del cese al fuego que entró en vigor el viernes. Como gesto llamativo, el Air Force One de Trump realizó un vuelo a baja altitud sobre las playas israelíes, donde los bañistas pudieron observar el avión, coincidiendo con una gran pancarta en la playa de Tel Aviv que daba la bienvenida al mandatario.

1.716 presos palestinos serán liberados en el hospital Nasser

Unos 1.716 palestinos gazatíes detenidos por Israel sean liberados en el Hospital Nasser de la Franja este lunes, según informó un funcionario involucrado en la operación a agencias internacionales. Además, se espera que 250 palestinos que habían estado cumpliendo cadenas perpetuas en cárceles israelíes sean liberados a Cisjordania, Jerusalén y el extranjero el lunes.

Las caras de los siete rehenes liberados

La prensa israelí ha difundido esta foto con los rostros de los siete rehenes liberados. Se trata de Ziv Berman, Gali Berman, Matan Angrest, Alon Ohel; Bottom row from left: Omri Miran, Eitan Mor, Guy Gilboa-Dalal.

Los siete rehenes israelíes liberados Ziv Berman, Gali Berman, Matan Angrest, Alon Ohel; Bottom row from left: Omri Miran, Eitan Mor, Guy Gilboa-DalalLa Razón

Trump será recibido como un héroe en el parlamento israelí

El presidente estadounidense, Donald Trump, será recibido con honores en el Parlamento de Israel este lunes, coincidiendo con el cuarto día de una tregua en Gaza que él contribuyó a asegurar. Este cese al fuego incluye el paso crucial de la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. La visita y el discurso de Trump en la Knéset se producen tras dos años de hostilidades desencadenadas por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que resultó en cerca de 1.200 muertes en Israel y 251 personas secuestradas, y que ha visto a Gaza sufrir una devastadora campaña militar israelí que, según autoridades sanitarias del enclave, ha causado más de 67.000 víctimas palestinas. Desde el Air Force One, en ruta hacia Israel, el mandatario declaró a la prensa que "la guerra ha terminado" y expresó su confianza en que la región se encamina hacia la "normalización".

Trump sigue en directo la liberación de los rehenes israelíes desde el Air Force One

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, observó este lunes la transmisión en vivo de la liberación de rehenes israelíes desde Gaza, mientras viajaba a bordo del Air Force One rumbo a Israel para una visita relámpago, informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. En una publicación en redes sociales, Leavitt compartió una fotografía del presidente siguiendo atentamente las imágenes del operativo desde la cabina del avión presidencial, acompañada del mensaje: “Haciendo historia”.

Lea la noticia completa aquí

El Ejército israelí confirma que los siete rehenes están siendo transferidos a sus fuerzas

El Ejército israelí confirmó en un comunicado que los siete primeros rehenes vivos liberados este lunes por Hamás están en custodia de la Cruz Roja y camino de ser entregados a las fuerzas israelíes dentro de la Franja de Gaza. "Según información proporcionada por la Cruz Roja, siete rehenes han sido transferidos a su custodia y se encuentran camino a las fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)" dentro de Gaza, indica la nota.

La ceremonia para la paz en Gaza propiciará un saludo entre Sánchez y Trump

La ceremonia de firma del plan de paz para Gaza que se celebra este lunes en Egipto propiciará un saludo del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y Donald Trump cuatro días después de que el presidente estadounidense plantease la salida de España de la OTAN.

Sánchez viaja esta mañana a la localidad de Sharm el Seij para asistir a esa ceremonia, a la que según fuentes del Gobierno ha sido invitado por el país anfitrión, Egipto, y Estados Unidos.

Según la agenda del presidente del Gobierno, hecha pública este lunes, tendrá un saludo con Trump y con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, que recibirán a todos y cada uno de la treintena de líderes presentes en la cumbre.El Gobierno reconoce el papel fundamental de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía para acercar posicionesy avanzar hacia la paz y, según las fuentes citadas, afronta este momento con esperanza y con la voluntad de contribuir a solventar los grandes desafíos que la región tiene por delante.

Unos desafíos que pasan por asegurar que el acuerdo se implemente plenamente en sus dimensiones políticas, de seguridad y humanitarias. Sánchez y Trump se verán y saludarán después de que el presidente estadounidense plantease el pasado jueves la salida de España de la OTANdebido a lo que considera una falta de compromiso con el gasto en defensa de la Alianza.

Unas palabras tras las que el Gobierno aseguró que está muy tranquilo porque España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN, y cumple con sus objetivos de capacidad tanto como Estados Unidos.

Sánchez acude hoy a la Cumbre por la Paz en Egipto, junto a otros 20 mandatarios internacionales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será uno de los más de una veintena de mandatarios que se darán cita en Sharm el Sheij (Egipto) a invitación del presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y el presidente estadounidense, Donald Trump, para lo que han dado en llamar Cumbre por la Paz. Desde Moncloa han explicado que "España afronta este momento con esperanza y con la voluntad de contribuir a solventar los grandes desafíos que la región tiene por delante" ahora que se vislumbra un horizonte de paz tras el acuerdo alcanzado la semana pasada. En este sentido, apuntan a la necesidad de asegurar que "el acuerdo se implemente plenamente en sus dimensiones políticas, de seguridad y humanitarias".

Lea la noticia completa aquí

Una liberación de rehenes israelíes en dos fase

La liberación de rehenes se llevará a cabo en dos etapas programadas para hoy. La primera ya se hizo a las 8:00 hora local (7:00 en España). La segunda fase se espera para las 10:00 hora local (9:00 hora española) y se realizará en el área de Jan Yunis, en el sur, así como en los campamentos del centro del enclave, según reportaron diversos medios locales.

El proceso de liberación de Hamás establece que los rehenes serán entregados a la Cruz Roja dentro de Gaza, que luego los trasladará a manos del Ejército israelí. Posteriormente, los rehenes serán llevados a la base de Reim, ubicada junto a la frontera, en suelo de Israel, para una evaluación médica y el encuentro con sus familias. Finalmente, serán transportados en helicóptero a tres hospitales cercanos a Tel Aviv: diez al Hospital Sheba, cinco al Beilinson y cinco al Ichilov. Adicionalmente, se prevé la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que permanecen en Gaza; sin embargo, no se ha confirmado si esta repatriación ocurrirá simultáneamente o inmediatamente después del retorno de los rehenes vivos. La Cruz Roja entregará los restos a las tropas en Gaza, donde se llevará a cabo una "breve ceremonia" y un rezo judío dentro del enclave palestino.

El segundo grupo de rehenes vivos será liberado a las 10 am en el sur de Gaza

La cadena Al Jazeera ha informado de que la segunda etapa de la liberación de los rehenes vivos tendrá lugar a las 10:00 (09:00 hora española) en el sur de Gaza. Esta mañana siete rehenes fueron liberados al norte de la Franja. El grupo terrorista tiene previsto liberar a un total de 20 rehenes vivos esta mañana.

Los hospitales de Israel están preparados para recibir a rehenes liberados

El Director General del Ministerio de Salud de Israel, Moshe Bar Siman-Tov, ha anunciado la movilización de todo el sistema de salud del país para la recepción de los 20 rehenes vivos que serán liberados desde Gaza en el día de hoy, así como para la repatriación de los cuerpos de los rehenes fallecidos. Siman-Tov expresó que, junto con la esperanza y la alegría por los liberados, existe un "inmenso dolor" por las familias de aquellos que serán llevados a su descanso eterno. Además, extendió su agradecimiento a las divisiones profesionales del Ministerio de Salud, a los hospitales, a los sistemas de atención médica y al Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir por su labor. Concluyó reafirmando el compromiso del Ministerio de continuar ofreciendo el "mejor apoyo psicológico posible a toda la población de Israel".

Hamás libera a los primeros rehenes

Hamás ha entregado a Cruz Roja a los primeros siete rehenes israelíes liberados tras el acuerdo de alto el fuego firmado con Israel

Hamás publica la lista de los 20 rehenes vivos que serán liberados

Las Brigadas de Al Qasam, brazo armado del movimiento islamista Hamás, difundieron este lunes los nombres de los 20 rehenes israelíes que, según aseguró, serán liberados en las próximas horas en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel bajo mediación de Estados Unidos y Egipto.

De acuerdo con la lista publicada por Hamás, los rehenes que recuperarán la libertad son Yosef Chaim Ohana, Bar Kuperstein, Evyatar David, Segev Kalfon, Avinatan Or, Elkana Bohbot, Maxim Herkin, Nimrod Cohen, Matan Zangauker, David Cunio, Eitan Horn, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa Dalal, Rom Braslavski y Ariel Cunio.

Israel contiene el aliento ante la liberación de 20 rehenes secuestrados por Hamás

Israel ha amanecido este lunes expectante, con cientos de personas reunidas en la llamada Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, epicentro de las manifestaciones que desde hace dos años exigen el retorno de los cautivos. Banderas israelíes, carteles con los rostros de los secuestrados y pancartas con mensajes de esperanza, como 'Un nuevo día se levantará' o 'Paz en Israel', llenaban el lugar desde primeras horas del día.

La liberación se realizará en dos fases: la primera, a las 8:00 hora local (5:00 GMT) en la zona del corredor de Netzarim, que divide la Franja de Gaza de este a oeste; y la segunda, alrededor de las 10:00 hora local, en el área de Jan Yunis (sur) y en los campamentos del centro del enclave, según varios medios.

La Cruz Roja Internacional, que ya se encuentra en territorio gazatí, coordina la entrega de los rehenes por parte de las milicias palestinas y su posterior entrega al Ejército israelí, que los llevará a la base de Reim, junto a la frontera.

Aquí serán sometidos a exámenes médicos y podrán reunirse con sus familias antes de ser evacuados en helicópteros a hospitales en las afueras de Tel Aviv: Sheba, Beilinson e Ichilov.

En paralelo, se espera que Hamás entregue también los cuerpos de 28 rehenes fallecidos, aunque las autoridades israelíes reconocen que no todos podrían ser localizados este mismo lunes. Los restos serán trasladados al instituto forense Abu Kabir, donde se procederá a su identificación.

El día estará marcado, además, por la primera visita oficial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Israel, quien tiene previsto reunirse en Jerusalén con familiares de los rehenes y pronunciar un discurso ante la Knéset, antes de viajar a Egipto para asistir a la firma formal del alto el fuego.