Cargando...

Guerra de Ucrania

La Unión Europea presenta su 19º paquete de sanciones contra Rusia

La Comisión Europea ha propuesto adoptar nuevas medidas, dirigidas en particular a los hidrocarburos rusos, para frenar la economía del país

La Unión Europea presenta su 19º paquete de sanciones contra Rusia PODEMOSEUROPAPRESS

La Comisión Europea ha propuesto un nuevo paquete de sanciones dirigido específicamente contra Moscú, concentrándose de manera prioritaria en los hidrocarburos rusos. La iniciativa refleja el compromiso continuo de la UE de contrarrestar las acciones rusas en el conflicto ucraniano. La propuesta surge tras el encuentro entre la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, y busca impactar directamente las fuentes de financiamiento del esfuerzo bélico ruso.

El nuevo conjunto de medidas representa una estrategia diseñada para ejercer presión económica sobre Rusia, manteniendo la coordinación transatlántica y demostrando la determinación europea de reducir progresivamente su dependencia energética.

La UE continúa su política de restricciones graduales, implementando medidas que buscan debilitar la capacidad económica rusa. En el sector energético, ya se han realizado avances, como la interrupción de importaciones de petróleo ruso, aunque persisten desafíos en el suministro de gas.

Las propuestas incluyen sanciones contra entidades de terceros países que faciliten la evasión de restricciones, con especial atención a China e India. La estrategia busca construir una red internacional de presión económica. Von der Leyen remarcó la importancia de acelerar la reducción de la dependencia energética, con un calendario que plantea eliminar completamente el suministro ruso antes de 2027.

La Comisión trabaja en un enfoque integral que combina presión económica, diplomática y estratégica. La Casa Blanca ha sugerido considerar incrementos arancelarios a China como mecanismo adicional para reducir el apoyo de Pekín a Moscú. En las próximas semanas, se espera la aprobación formal del paquete por parte de los estados miembros, con Von der Leyen proporcionando los detalles del contenido y calendario de implementación.