Defensa

Aviones de la OTAN "interceptaron de inmediato" a los cazas rusos en Estonia: "Ha sido una temeridad"

La UE afirma que la invasión del espacio aéreo estonio, el tercer incidente de este tipo en solo unos días, "es una provocación extremadamente peligrosa. Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente"

Estonia.- AMP.- La entrada de tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia activa de nuevo a la OTAN
La entrada de tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia activa de nuevo a la OTANEuropa Press

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la OTAN asegura que su fuerza aérea "respondió de inmediato e interceptó las aeronave rusas" que invadieron el espacio aéreo de Estonia, en una alarmante nueva provocación de Moscú a la Alianza Atlántica.

De hecho, la OTAN se toma precisamente de esta manera la acción de los aviones rusos, en lo que considera es "otro ejemplo de la temeridad rusa y de la capacidad de respuesta de la OTAN".

Tres cazas rusos MIG-31 violaron este viernes el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos en el aire sobre una isla estonia del golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la patrulla aérea de la OTAN a intervenir, informaron los ministerios de Defensa y Exteriores del país báltico.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió este viernes que la Unión Europea responderá "con determinación" a "cada provocación" de Rusia y urgió a los gobiernos europeos a aprobar la última ola de sanciones a Moscú para incrementar la presión sobre el Kremlin.

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, instó este viernes a "no mostrar debilidad" ante la incursión de este viernes de los tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia durante doce minutos, que tildó de "una provocación extremadamente peligrosa".

"La violación del espacio aéreo de Estonia por parte de la aviación militar rusa es una provocación extremadamente peligrosa (...). Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente. No debemos mostrar debilidad", escribió la exprimera ministra estonia en sus redes sociales.

La violación del espacio aéreo estonio por parte de tres cazas rusos MIG-31, que ha obligado a aviones de la patrulla aérea de la OTAN a intervenir, ocurre diez días después de que casi una veintena de drones rusos hicieran lo mismo en el espacio aéreo polaco y de que la OTAN derribara por primera vez vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado.

En su mensaje en redes, la jefa de la diplomacia europea señaló que se trata de la tercera violación similar del espacio aéreo europeo en cuestión de días y advirtió de que contribuye a escalar las tensiones en la región.

La UE, dijo Kallas, respalda plenamente a Estonia y seguirá apoyando tanto a Tallín como al resto de los gobiernos europeos en el refuerzo de sus capacidades defensa con recursos comunitarios.

Las aeronaves rusas ingresaron sin permiso en el espacio aéreo de Estonia, en la zona de la isla de Vaindloo, sin planes de vuelo y con sus transpondedores apagados, según fuentes de los ministerios de Defensa y Exteriores del país báltico.

En el momento de la violación del espacio aéreo estonio, los aviones tampoco mantenían comunicación por radio bidireccional con los servicios de tráfico aéreo de Estonia.

Por ello, cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana, desplegados actualmente en la base aérea estonia de Ämari como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, "respondieron al incidente", indicó el Ministerio de Defensa.