Cargando...

Maquillaje

5 formas de utilizar el polvo traslúcido

Si eres fan de los polvos selladores, con estos consejos, lo serás mucho más

5 formas de utilizar el polvo traslúcido Freepik

Son nuestros mejores amigos cuando aparece algún brillo indeseable en la cara y están presentes en los neceseres de todas las amantes de la belleza y el maquillaje. Hablamos de los polvos traslúcidos. Aunque utilicemos una base de maquillaje buena, ideal para nuestro tipo de piel, si no aplicamos unos buenos polvos después, sentimos que nos falta algo. Los podemos usar sueltos o compactos y suelen tener ese componente sellador de maquillaje y con función matificante que tanto nos gusta. Porque los brillos nos gustan, pero donde nosotras queramos, no donde nuestra piel quiere. Por eso, después de aplicar nuestra CC Cream o base de maquillaje favorita, cogemos una brocha gorda y compacta para extender los polvos y dejar ese aspecto sedoso en nuestra cara.

Sin embargo. ¿Sabías que los polvos traslúcidos tienen hasta cinco funciones diferentes? Así es, el experto en belleza Adrián Rux nos lo explica en un vídeo en su perfil de Instagram. Vamos a verlo paso a paso.

Cinco funciones de los polvos traslúcidos

Brochas limpias, maquillaje perfecto: la clave para una aplicación de maquillaje impecableRedes sociales

Los polvos translúcidos los utilizamos para sellar y fijar la base y el corrector, logrando que el maquillaje dure más tiempo. A diferencia de los polvos con color, los polvos translúcidos no aportan color adicional ni alteran el tono de la piel, sino que ofrecen un acabado suave y mate que ayuda a controlar el brillo, especialmente en pieles mixtas o grasas. También son útiles para suavizar la apariencia de líneas finas y poros, dando una apariencia más uniforme al rostro. Pero podemos utilizar los polvos para más funciones.

1. Mezclarlos con la base de maquillaje. "Esto no va a hacer que cubra mucho más, pero sí que vamos a transformar el acabado y que el resultado quede un poco más mate", explica el experto.

2. Polvos como prebase. Adrián Rux explica que sobre todo en pieles grasas o mixtas, podemos utilizar los polvos antes de la base de maquillaje (en vez de usarlos después), a modo de prebase, de esta forma ayudamos a minimizar los poros: "Una vez que aplicamos la hidratante y dejemos que se absorba, podemos aplicar un poco de polvo traslúcido. Después usamos un spray fijador y luego la base de maquillaje".

3. Para sellar el labial y darle acabado mate. Una vez hayamos puesto el color en los labios, esperamos unos segundos y luego aplicamos polvos encima. Durará más tiempo.

4. Como iluminador. Podemos utilizar estos polvos para potenciar zonas más luminosas. "A mí me gusta ponerlo debajo del pómulo. Además, daremos este toque de contraste entre la luminosidad del pómulo y la zona mate de debajo", sostiene.

5. Eliminar el brillo. Es su función principal. Lo podemos utilizar con una brocha gorda o con una polvera, a toquecitos (sin arrastrar). Además de matificar, unificará el tono y dejará un acabado sedoso espectacular.