La AECC abre en Marbella el primer Espacio Activo contra el Cáncer en Andalucía
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/U5VPMITDHNEUTD4RCTULHWSXVE.jpg)
La Asociación Española Contra el Cáncer, AECC, inauguró ayer en Marbella su primer Espacio Activo contra esta enfermedad en Andalucía y el tercero en España, tras los centros en Madrid y Barcelona. Al acto de inauguración acudieron el presidente provincial de AECC Málaga, Francisco Aguilar; la presidenta de AECC Marbella, Maika Pérez de Cobas; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; la delegada de Políticas Sociales, Mercedes García Paine; la concejal de Derechos Sociales del Ayuntamiento marbellí, Isabel Cintado; la responsable de Solidaridad Social y Educación de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera; el director médico de la AECC Marbella, Juan Carlos Domínguez; y un representante del estudio de arquitectura OCWA.
El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, quiso destacar la colaboración de su institución en «este fantástico proyecto» y agradeció a la asociación y a los voluntarios el trabajo que realizan para «que los pacientes y familiares cuenten con una mejor calidad de vida». Al igual que el presidente provincial de AECC Málaga, Francisco Aguilar, que expresó su confianza en que el centro «sea un referente andaluz y nacional de la lucha contra el cáncer».
Este espacio permitirá a los pacientes y a sus familiares, de forma gratuita y fuera del ambiente hospitalario, relacionarse con personas que han superado la enfermedad, compartir experiencias y recibir asesoramiento psicológico y médico. Para ello, AECC ha invertido más de 400.000 euros, fondos que saldrán de la recaudación de las dos últimas ediciones de la Cena de Gala que, anualmente, realiza la asociación. El espacio se unirá al que abrirá AECC en el municipio de Coín para dar servicio a la comarca malagueña del Guadalhorce.
Más leídas
Economía. Vecino moroso: ¿puede prohibirse el uso de zonas comunes por no pagar la comunidad?
Sociedad. Alerta alimentaria: retiran chocolates de once marcas distribuidas en toda España
España. Los expertos avisan: los “baby boomers”, abocados a una “jubilación flexible” más allá de los 67
Madrid. Mónica García lleva a la Asamblea el “porros para todos” y Ayuso le contesta que eso está al nivel de “regalar una paga y el aprobado”
Salud. 5 alimentos que debilitan la memoria, la concentración y pueden causar demencia