Cargando...

Castilla y León

El Gobierno Herrera potencia la formación de casi 3.000 maestros

La Consejería de Educación destaca el proceso de mejora continua de los futuros docentes

Una futura maestra que ha participado en el programa de prácticas en Castilla y León larazon

Tener el mejor Educación de la España autonómica. Ésta se trata de una de las prioridades del Gobierno Herrera. Y uno de los factores fundamentales para lograr este objetivo es la formación de los futuros profesores.

Por este motivo, la Junta viene reforzando, en los últimos años, la preparación de los docentes, a través de las prácticas que tienen que llevar a cabo para graduarse como maestros.

Durante el último curso, más de 2.700 futuros maestros realizan prácticas en las aulas de Infantil y Primaria de Castilla y León este curso. En total, 488 centros educativos han acogido a los alumnos de todas las facultades universitarias de nuestra Comunidad.

La Consejería de Educación, que dirige Fernando Rey, valora el programa de formación práctica de Grado en los centros docentes, ya que sostiene que se ha convertido en un proceso de mejora continua para los profesionales.

El Ejecutivo autonómico reguló en el curso 2011-2012, con carácter experimental, la realización de las prácticas de Grado para las enseñanzas universitarias de Educación Infantil y de Primaria en centros docentes sostenidos con fondos públicos de Castilla y León. Ese primer año, tan solo 875 alumnos de las universidades de Valladolid y Pontificia de Salamanca participaron en el proceso.

Tras la experiencia de ese primer curso, la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa elaboró una regulación definitiva para su implantación a partir del curso 2012-2013.

Esta normativa estableció las diferentes figuras docentes que formarían parte de este nuevo prácticum: centro acreditado, coordinador de prácticas de Grado y maestro tutor de prácticas.

Asimismo, el texto supone un enriquecimiento y mejora tanto del sistema escolar como del universitario, pues pretende relacionar personas con conocimientos actualizados, ayudar a desarrollar habilidades para enseñar a aplicar el conocimiento de experiencias concretas, establecer redes de comunicación internas y externas entre ambas instituciones, y poner a disposición de la Universidad los centros más innovadores. Con el fin de facilitar la labor al maestro tutor de los centros educativos, la Consejería de Educación desarrolló una «Guía de Actuaciones para centros y tutores en las prácticas de Grado».

Ya en el curso 2012-2013, todas las facultades de Educación de Castilla y León iniciaron su formación práctica de Grado para todo el alumnado, y hasta el curso pasado 2015-2016 han realizado su formación práctica de grado 11.468 alumnos tutorizados por 10.800 maestros.