
Castilla y León
Investigación y nuevas infraestructuras, ejes del desarrollo y el futuro del campo regional
Así lo apunta la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, quien también apuesta por una mayor coordinación.

Así lo apunta la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, quien también apuesta por una mayor coordinación.
Investigación y nuevas infraestructuras serán los dos ejes en los que pivoten el desarrollo y el futuro del campo en la Comunidad, tal y como aseguró la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, durante la celebración de un foro sobre «I+D+i en la agricultura de Castilla y León, Un acto que se celebró en el Hotel Conde Luna de la capital leonesa, y al que asistieron numerosas autoridades políticas leonesas, así como representantes de organizaciones agrícolas y ganaderas.
Marcos se refirió a la importancia de la innovación en los sectores agrícolas y ganadero, así como al desarrollo basado en nuevas líneas de investigación a raíz de un análisis de necesidades para des esta manera garantizar una investigación «coordinada», tanto en el área de producción agrícola como ganadera, de la industria agroalimentaria y tecnológica y también de la biotecnología. «Se trata de una metodología en la que, desde el primer momento se investiga aquello que necesita el sector», para lo que se trabaja «directamente» con ellos para buscar los agentes investigadores, los entes tecnológicos, las universidades o las entidades de investigación privada «que mejor saben abordar este proyecto».
El objetivo que se persigue, además de una mayor coordinación, es ganar en «eficiencia y eficacia» para de esta manera «evitar la duplicidad de investigaciones que en estos momentos se estaban desarrollando en empresas de forma independiente o varios centros de investigación al mismo tiempo». En este sentido, la consejera aseguró que la transferencia «es inmediata» porque se trata de proyectos de investigación «directamente demandados por el sector». Además, ya se ha abierto la posibilidad de que las empresas o entidades que necesiten investigar, puedan instalarse en el Instituto Tecnolólogico Agrario, algo que por el momento ha tenido buena acogida.
Marcos también unió el desarrollo del mundo rural con la modernización de las infraestructuras, tanto concentraciones parcelarias como regadíos. La consejera recordó la reciente presentación de una planificación de los que serán las infraestructuras hasta el año 2020 con una inversión prevista de 610 millones de euros en infraestructuras, de los que León recibirá 168 millones. «Una cifra muy importante que permitirá complementar el desarrollo de los regadíos vinculados a Payuelos y el Páramo y concentraciones parcelarias».
✕
Accede a tu cuenta para comentar