
Segovia
Títeres de todo el mundo inundan las calles, plazas y teatros de Segovia
Desde hoy y hasta el domingo, 32 compañías de trece países protagonizan un total de 234 espectáculos

Llega el mes de mayo y con él, el desembarco de títeres de todo el mundo a Segovia. Un año más, y ya van 29, la capital del Acueducto acogerá el Festival Internacional de Teatro de Títeres «Titirimundi». Desde hoy y hasta el domingo, las calles, plazas y teatros de Segovia albergarán 234 funciones aseguradas -la organización negocia nuevos pases-, a cargo de 32 compañías de trece países. Además el certamen también se extenderá a Ávila, Burgos, León, Salamanca, Valladolid y Zamora, así como a Madrid, Alcalá de Henares, Toledo y Barañáin (Navarra).
El director de Titirimundi, Julio Michel, destacó que la próxima edición apuesta de manera especial por las obras para adultos con el reto de romper con los tópicos que todavía lastran el teatro de objetos y marionetas. Sin dejar de lado al público infantil y familiar, que sigue contando con decenas de opciones en el programa, como los espectáculos de interior.
El Festival de Títeres es una pieza clave de la programación cultural de Castilla y León, un referente nacional e internacional que ha sabido conciliar de forma magnífica la tradición y la vanguardia del mundo de la marioneta.
Titirimundi también participa del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, resaltó el director de Políticas Culturales de la Junta, José Ramón Alonso, con «un pequeño homenaje» a la andariega abulense por los dos nuevos espacios escénicos que se incorporan al programa. Por un lado, el patio del Colegio de Arquitectos, «donde inicialmente fundó su noveno palomarcito en 1574», añadió, en alusión a su primera fundación; y por otro la plaza de la Merced, frente al actual convento de San José, «que llevan habitando las madres carmelitas desde poco después de establecerse esa primitiva fundación».
Por su parte, Ahuva Spieler, consejera de Cultura de la Embajada de Israel, país del que procede uno de los espectáculos más destacados, «Paper cut», de Yael Rasooly, destacó los lazos que unen su país con Castilla y León, de la que resaltó su «hospitalidad, y la segoviana en particular», que «nunca deja indiferente». Y apuntó a la obra del israelí Yael Roosly, como el «vivo ejemplo» de la «genialidad» que resulta de fundir tradición y vanguardia, reflejo de «un Estado moderno e innovador». Rasooly funde teatro contemporáneo con un homenaje al cine clásico en 50 minutos de ilusión, realidad y ficción con cartón, carpetas y recortes de revista por diez euros cada entrada. Tiene dos pases programados en la sala de La Alhóndiga, el 15 de mayo a las 20.00 y a las 23.00 horas. La web encargada de las entradas para interior junto con el teléfono 902 044 226 y el Teatro Juan Bravo.
Los precios de los espectáculos se sitúan entre uno y 20 euros, aparte de los gratuitos de calle, y el programa íntegro se puede consultar en «www.titirimundi.es».
Para no perderse
Dónde: En las calles, plazas y teatros de Segovia
Fecha: Del 13 al 17 de mayo
Entrada: Gratuitas, y con precios que oscilan entre el uno y los 20 euros
✕
Accede a tu cuenta para comentar