Tendencias

«El ritual de belleza de las asiáticas es más completo que el de las europeas»

Entrevista a Julien Michoud, director General de sur y centro Europa de la marca cosmética Valmont

«El ritual de belleza de las asiáticas es más completo que el de las europeas»
«El ritual de belleza de las asiáticas es más completo que el de las europeas»larazon

Entrevista a Julien Michoud, director General de sur y centro Europa de la marca cosmética Valmont.

– ¿Qué es Valmont?

– Desde hace más de 30 años, el grupo Valmont ayuda a mujeres y hombres a controlar los signos del paso del tiempo. Herederos de la tradición médica suiza, el grupo se beneficia de los increíbles recursos naturales de su tierra natal y de sus últimos avances en cosmética celular, para elaborar unos tratamientos anti-edad competentes con eficacia visible y duradera.

– ¿Qué la distingue del resto de marcas?

-Su pasión por la innovación constante, por una eficacia constatada de sus productos, por la aplicación de los productos estructurados en cuatro rituales de belleza -energía, hidratación, antiarrugas y luminosidad-, además del carácter familiar del grupo. Por otra parte, la relación de Valmont con eLa relación con el arte hace que Valonl arte hace que tenga una identidad propia que nos permite alejarnos de los códigos marcados por la industria cosmética.

– ¿Hay que situar a Valmont en el contexto de la tendencia creciente de cuidarse, una tendencia saludable: comer sano, hacer deporte y cuidar la piel?

– Siendo una marca de cosmética anti-edad global, nuestros productos forman parte de un conjunto de cuidados necesarios para la longevidad de la belleza. Como marca, estamos seguros de que nuestros productos completan perfectamente las nuevas tendencias en nuestro tipo de vida.

–¿El lujo ha perdido fuelle con la crisis?

– No, para nada. Justamente, cada vez más nos encontramos con crecimientos de doble dígito en los sectores del lujo y vemos nacer proyectos cada vez más ambiciosos y exclusivos para una clientela que busca la diferencia.

– ¿Cuáles son las estrategias de comercialización/distribución de los productos Valmont?

– El éxito de Valmont ha sido volver a coger el control de la distribución, creando filiales propias en los territorios claves para la cosmética de lujo, como Europa, Asia y América del Norte. En cada territorio, esta estrategia nos ha permitido invertir y desarrollar canales nuevos, como la hostelería de lujo y ‘departament stores’. De esta manera, hemos pasado de ser una marca poco conocida a ser un actor reconocido en el mundo de la cosmética de lujo.

– La marca ha llegado ya a más de 40 países, ¿qué mercados esperáis conquistar?

– En realidad ya hemos alcanzado los 50 países y, desde mi punto de vista, nos queda pendiente conquistar el Medio Oriente, siguiendo el mismo modelo de negocio que ya hemos implantado en el resto de los mercados consolidados y que nos ha llevado al éxito que tenemos a día de hoy.

–¿Por qué Valmont ha elegido Barcelona como sede europea?

– ‘When Art meet Beauty’ es mucho más que un simple slogan para nuestra empresa. Coleccionista y apasionado por el arte contemporáneo, Didier Guillon, presidente del grupo Valmont, ha encontrado en Barcelona una fuente de inspiración y los recursos que ha sabido trasladar a la comunicación e imagen de su marca. Gaudí, Tàpies, Miró o la apasionante fundación Artigas, entre otros, son influencias directas sobre nuestras creaciones de marketing.

- ¿Cuál es el perfil de su cliente?

- El cliente Valmont es un cliente experto, entendido, que no se deja influenciar por las tendencias o las campañas de marketing. Más bien todo lo contrario. Es un cliente refinado, con un poder adquisitivo medio-alto, que le gusta viajar y es extremadamente fiel a nuestra marca, ya que busca un resultado visible y duradero.

– ¿La mujer barcelonesa tiene arraigada esa cultura de cuidarse?

– Claro que sí. Es una mujer mediterránea y como tal tiene una vida social activa, por eso se cuida y quiere estar «guapa». Sin embargo, comparando la cultura del cuidado de la piel de las mujeres asiáticas con los hábitos de las mujeres europeas en general, es evidente que su ritual de belleza es mucho más completo.

– ¿Qué relación mantiene Valmont con el arte?

– No encuentro mejor respuesta a esta pregunta que citar directamente a Sophie y Didier Guillon. «Brands can no longer be self-centered. They must build bridges toward other universes, draw connections with other types of influential trends and become one with the spirit of thier time». («Las marcas ya no pueden seguir siendo egocéntricas. Deben construir puentes hacia otros universos, trazar conexiones con otras corrientes de influencia y convertirse en una marca con el espíritu de su tiempo»)