Cargando...
Libros

Libros

Vidas ilustradas

Sara Morante debuta en la novela con «La vida de las paredes», historia lírica que incluye 35 de sus dibujos

Sara Morante, en un balcón interior que bien podría estar situado en el caserón que protagoniza su novela. larazon

Sara Morante debuta en la novela con «La vida de las paredes», historia lírica que incluye 35 de sus dibujos

La Real Academia define ilustración como «estampa, grabado o dibujo que adorna o documenta un libro» O los académicos son hombres con genes del siglo XVII que creen que una ilustración es el papel que sirve para forrar las paredes o es que no conocen a Sara Morante, una de las grandes de la actual ilustración literaria. Desde luego, ella no «adorna» textos, sino que imprime nuevas lecturas y capas de significado a las historia que ilustra. Ahora hace un triple salto mortal y debuta en la novela, en una historia que dialoga de tú a tú con sus propias ilustraciones. «La verdad es que dibujar y escribir surgen de un mismo esquema creativo. Los dos vienen de un caos de ideas que poco a poco coge orden y que acaba de conformar una historia», dice Morante.

La novela es «La verdad de las paredes» (Lumen), la historia de la vida en común de una serie de vecinos de un viejo caserón cuya soledad y misterio se ponen frente al espejo de unos y otros. Estamos a principios del siglo XX y el costumbrismo se funde con lo metafórico y lo enigmático para mostranos unas vidas desoladas, pero llenas de amor y poesía. «Como ilustradora, siempre comienzo por dibujar a los personajes. Aquí he hecho lo mismo. Son a partir de ellos de donde surgen las historias. Después de describirlos en palabras, los dibujé y esos dibujos completaron de forma sorprendente su carácter y complejidades», asegura Morante.

Después de años poniendo parte de sí misma en textos de Edith Wharton, Jane Austen, H. C. Andersen o Fabrice Gaignault, entre otros, ahora no ha perdido la oportunidad de realizar esta especie de novela gráfica a la inversa y buscar nuevos retos. «La ilustración que me interesa es la literaria, la que busca dar nueva vida a los textos, no sólo describirlos», reafirma Morante, algo que ella hace muy bien.