Cargando...

Autonomías

Puig estudia asumir las competencias del área de Cultura de las Diputaciones

Alicante y Castellón ya advierten de que si se actúa como se ha hecho con Turismo y Deportes acudirán a los tribunales. El Consell insiste en que el objetivo es gestionar bien el dinero público

El presidente Ximo Puig recibió ayer al síndic de Ciudadanos, Alexis Marí larazon

El hecho de que la Diputación de Alicante y Castellón hayan confirmado que llevarán a los tribunales los decretos de Turismo y Deporte aprobados por el Consell no han hecho cambiar la hoja de ruta de la Generalitat. El camino es vaciar de contenidos las Diputaciones y por ello, se estudiará la manera de retirar también las competencias exclusivas en materia de Cultura.

Así lo dio a entender ayer el jefe de Gabinete de Presidencia, Arcadi España, tras la reunión que Ximo Puig mantuvo con el portavoz de Ciudadanos en Les Corts, Alexis Marí. Explicó que las Diputaciones y la Generalitat están obligadas a coordinarse de manera más eficaz y a «redimensionarse dentro de un margen legal». En este proceso, el área de Cultura es la siguiente que se puede estudiar.

España remarcó que esa coordinación debe producirse dentro de un marco de diálogo y que no se pretende imponer, sino negociar. El objetivo final, defendió, es «gestionar bien el dinero de los ciudadanos».

Sin embargo, las Diputaciones de Alicante y Castellón no tardaron en advertir de que si se sigue el mismo proceso que en la aprobación de los decretos de Turismo y Deportes, su respuesta será idéntica y acudirán a los tribunales.

Marí, que fue quien abordó este asunto en la reunión con Puig, aseguró que las Diputaciones son «nidos de corrupción y entes opacos» que, si bien no se pueden eliminar- para ello hay que cambiar la Constitución- sí se pueden dejar sin contenidos.

El punto de encuentro entre Ciudadanos y PSPV en este asunto está más que claro. Sin embargo, las fricciones entre ambos salen a relucir cuando se aborda el asunto de la financiación. Marí se comprometió a apoyar a la Generalitat en la defensa de una mejora del sistema de financiación, puesto que se trata de un «dato matemático». No obstante, exigió a Puig que acompañe esta reclamación de una buena gestión y que no engañe a los valencianos porque ningún grupo parlamentario del Congreso «puede asegurar un céntimo de euro más a la Comunitat» .

Requisito lingüístico

Pero si hay un aspecto en el que C’s y PSPV chocan frontalmente es en el asunto de la lengua. Mientras Marí recordaba a Puig que el modelo lingüístico educativo por el que la formación naranja apuesta es el del trilingüismo, Puig defendió- en un acto posterior- que hay que ir avanzando en el requisito lingüístico porque ha de prevalecer el derecho de los ciudadanos a ser atendidos en las dos lenguas.

C’s pide a Puig que audite los conciertos sanitarios antes de revertirlos

La Generalitat no dará ni un paso atrás en su intención de incorporar al sistema público sanitario el área de La Marina. El portavoz de Ciudadanos en Les Corts, Alexis Marí, solicitó ayer al jefe del Consell, Ximo Puig, que antes de realizar cualquier reversión sepa cuáles son los resultados de las auditorías encargadas. Actuar de otra manera, según Marí, es «dogmatismo político».

No obstante, el Consell tiene ya muy claro el futuro de la zona de La Marina. El jefe de Gabinete de Puig, Arcadi España, aseguró que en esta área no hay que esperar los resultados de ninguna evaluación porque son de sobra conocidos los problemas existentes. Remarcó que incluso hay creada una plataforma que solicita la reversión del modelo apoyada por los alcaldes de la comarca.

Otra cuestión es el dinero que debe poner encima de la mesa la Generalitat para rescatar la concesión. Al parecer, no es determinante porque, a día de hoy, el Consell sigue sin conocer la cifra, según admitió España.

Por lo que respecta al resto de concesiones, dijo que no corren tanta prisa, aunque admitió que el objetivo final de la Generalitat es que todas las concesiones sanitarias acaben incorporándose al sistema público.

España, que intervino ayer en calidad de portavoz del presidente Puig, aseguró que el Consell considera que la gestión pública es más eficiente que la privada y que lo que se quiere conseguir es una mayor calidad en el servicio.

También avanzó que la Generalitat está evaluando todo el sistema sanitario público para conocer su estado, tal y como reclama Ciudadanos.