
Ciencias naturales
Un estudio del Oceanogràfic y la UCM permite aplicar un antibiótico de larga duración a delfines y leones marinos

VALENCIA- Investigadores del Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y del Departamento de Farmacología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto que la aplicación de un antibiótico de larga duración (cefovecina) para perros y gatos puede usarse también en delfines y leones marinos.
El hallazgo de este estudio, que se publicará en los próximos meses, permitirá combatir un gran número de enfermedades infecciosas en estos animales y reducir el número de intervenciones y el estrés que estas implican con respecto a otros tratamientos.
El responsable del Departamento de Veterinaria del Oceanogràfic y coautor del estudio, Daniel García Párraga, explicó que ahora será posible tratar en acuarios y centros de rehabilitación de fauna a estos mamíferos contra infecciones comunes, en ocasiones mortales, como las neumonías, infecciones de piel o infecciones del tracto urinario, incluyendo las causadas por leptospiras, que suponen un grave problema en diversas colonias de leones marinos salvajes en distintas regiones del mundo.
Además, este descubrimiento permitirá incrementar la calidad de vida y cuidado de estos animales, contribuyendo así a su conservación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar