Arte, Cultura y Espectáculos

Rozalén es de tu calle

Rozalén es de tu calle
Rozalén es de tu callelarazon

En realidad, María no quería sacar un disco y pelear por una carrera musical que le diese de comer, pero Rozalén, su apellido, se apoderó de su destino. Iba para psicóloga cuando, estudiando en Murcia, ganó el concurso Creajoven de canción de autor. «Mi único sueño era actuar en Libertad 8», la meca de los cantautores de Madrid, donde, pasado el tiempo, ya lleva unas cuantas faenas y se sienta para esta entrevista como si fuera el salón de su casa. María hizo un máster de Musicoterapia en Madrid y Rozalén se autoprodujo el disco. La primera suponemos que aprobó por los pelos, la otra obtuvo un contrato discográfico en cuatro días. Hoy presenta «Con derecho a...» (Sony).

El punto clave fue «80 veces», el tema que abre el disco y del que grabó un videoclip en el que una amiga, Beatriz, que ahora actúa en todos los conciertos, narraba la letra en lenguaje de sordos. YouTube hizo el resto. «Fue una idea sencilla que no tenía intenciones de promoción. Actuar para sordos es algo increíble porque casi nadie lo hace y ellos demuestran una enorme gratitud», cuenta Rozalén. Así llegó el disco, todo un compendio de ritmos en el que cabe desde la copla al flamenco, todos populares, callejeros. «Me gusta esa palabra, me la tomaré como un cumplido. Soy muy de la calle y de ir a la raíz de las cosas», afirma. Cada vez va ampliando los aforos de sus actuaciones y ganando respeto. «La verdad es que no me importa demasiado que el público hable en mis conciertos. Te gusta que te respeten, pero entiendo que ser el hilo musical de una reunión de amigos tampoco está mal. Y eso me motiva para ganarme que me escuchen». Vale la pena escuchar las letras, «de amor a la vida», y algún verso más explícito. «Soy bastante directa. Y supongo que creo que me parecen atrayentes las personas seguras de sí mismas».